21 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time
Víctor Lomelí

Compartir

El sistema logístico de Nuevo León sigue expandiéndose en inmediaciones de Monterrey con la inauguración de un nuevo Centro de Distribución por parte del conglomerado mexicano, CIMA -antes Grupo Cimarrón- en el municipio de Apodaca, al nororiente de la capital regia.

El nuevo complejo tiene una superficie de 2,600m² y una capacidad de almacenamiento de 566 toneladas. El inmueble contrasta con la instalación previa de 1,000m² y 150 toneladas, lo que significa un salto logístico de 277% en capacidad.

Está equipado con cámaras de refrigeración con capacidad superior a las 70 toneladas de productos, que aseguran productos frescos y listos para el consumidor final, dos factores que, a decir del director de CIMA, Teodoro Martínez Ruíz, abonan a la competitividad logística.

“Seguimos apostando por el crecimiento del país mediante inversiones estratégicas en infraestructura logística que impulsen la comercialización y distribución eficiente de alimentos”, señaló por escrito a The Logistics World, a través de su equipo de comunicación.

Ubicación para una logística sostenible

La nueva infraestructura se inserta en uno de los polos industriales más dinámicos de la entidad gracias a la movilidad que ofrece el arco vial que conecta el oriente con el poniente de la entidad pasando por el norte.

“Las empresas de logística le han dado muy buen uso a esta conectividad que tienen, sobre todo, los camiones de última milla y los trailers de llegada (de mercancías)”, comentó Javier Llaca García, director de Operaciones y Adquisiciones de Fibra Monterrey, en una pasada entrevista con The Logistics World.

De acuerdo con un comunicado, el Centro de Distribución de Apodaca permitirá a la empresa fortalecer su cobertura a los 51 municipios de Nuevo León con 50 rutas diarias, bajo un esquema de logística Just In Time que optimiza tiempos y elimina el uso de cajas refrigeradas para el transporte, sustituyéndolas por cajas secas.

Operaciones energéticamente eficientes

El documento enviado a prensa señala que gracias la estrategia de entregas Just In Time, la organización prevé un ahorro energético del 30% en combustible y electricidad.

Resaltó que este factor, junto a la migración progresiva de los montacargas 100% eléctricos que usará en el CeDis, permitirá a la compañía alcanzar la meta corporativa de reducir un 2% sus emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2026.

La empresa tiene una plantilla de 26 colaboradores. En periodos de alta demanda puede alcanzar hasta 360 empleos temporales.

La inauguración marca la apertura del primer Centro de Distribución de CIMA en 2025, y se espera que en el siguiente año continue su estrategia de expansión: “Este nuevo CeDis refuerza nuestra presencia en el norte de México, incrementando la capacidad de almacenamiento y el número de rutas diarias”, enfatizó Martínez Ruiz.

Los datos del nuevo Centro de Distribución en Apodaca

El nuevo Centro de Distribución de Apodaca tiene una capacidad para gestionar más de 5,200 toneladas anuales de productos, entre ellos:

  • 1,249 toneladas de despensas
  • 1,614 toneladas de insumos para comedores industriales
  • 2,351 toneladas de lunch y desayunos fríos escolares
  • 900,000 kilos de frutas y verduras frescas

De acuerdo con la compañía, las cámaras de refrigeración permiten conservar hasta dos semanas los alimentos, extendiendo su ciclo de vida sin afectar los nutrientes.

CIMA atiende a empresas del sector de alimentos y educación y explora nuevas fronteras en industrias de la salud, tecnología, retail y seguridad.

Información disponible en el sitio web de Grupo Cimarrón y que está vinculada al perfil de LinkedIn de CIMA, menciona que la organización originaria de Chihuahua atiende a empresas y marcas como Liverpool, Soriana, Walmart, HEB, OXXO, Farmacias Guadalajara, Costco, Sam’s Club, entre otras.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional