20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Aplicación de simulaciones de dinámica de fluidos para optimizar la ventilación en almacenes de productos químicos

Las simulaciones ayudan a prevenir incidentes y optimizan los sistemas de ventilación en almacenes
Redacción TLW®

Compartir

La ventilación adecuada en almacenes de productos químicos no es solo un requisito operativo; es una necesidad crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores, prevenir accidentes y cumplir con las normativas legales.

Un sistema de ventilación deficiente puede derivar en la acumulación de gases tóxicos, explosivos o inflamables, representando riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

En este contexto, las simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés) emergen como una herramienta clave para diseñar sistemas de ventilación eficientes y personalizados.

Estas simulaciones permiten analizar y optimizar el flujo de aire en espacios confinados antes de su implementación física, reduciendo costos y maximizando la seguridad.

¿Qué es la dinámica de fluidos computacional (CFD)?

La dinámica de fluidos computacional es una rama de la ingeniería que utiliza modelos matemáticos y simulaciones por computadora para estudiar el comportamiento de fluidos, como el aire o gases, en diferentes entornos.

En el contexto de los almacenes de productos químicos, las simulaciones CFD permiten:

  • Identificar puntos muertos en la circulación del aire.
  • Optimizar la distribución de ventiladores y extractores.
  • Prever la acumulación de gases peligrosos en áreas específicas.

Estas simulaciones no solo proporcionan soluciones a medida para cada instalación, sino que también permiten realizar ajustes basados en los cambios en el inventario o en las condiciones ambientales.

Ventilación en almacenes de productos químicos

Los almacenes que manejan productos químicos enfrentan desafíos únicos debido a la naturaleza peligrosa de los materiales almacenados. Los factores críticos para diseñar un sistema de ventilación eficiente incluyen:

  1. Naturaleza de los productos químicos:
    • Productos inflamables, corrosivos o tóxicos requieren sistemas que eliminen eficientemente vapores o gases peligrosos.
  2. Cumplimiento normativo:
    • En México, normas como la NOM-018-STPS-2015 regulan el manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas.
    • Estándares internacionales como los de la NFPA (National Fire Protection Association) ofrecen directrices específicas sobre ventilación.
  3. Diseño del almacén:
    • Tamaño, distribución del inventario y flujo de trabajo influyen directamente en las necesidades de ventilación.

Sin una ventilación adecuada, los riesgos incluyen la propagación de incendios, explosiones o la exposición a gases tóxicos que pueden causar enfermedades a largo plazo en los trabajadores.

Uso de simulaciones CFD en almacenes

Las simulaciones CFD permiten modelar el flujo de aire en almacenes de productos químicos y optimizar los sistemas de ventilación existentes o en proceso de diseño.

Ejemplos prácticos:

  • Prevención de acumulación de gases: Simular escenarios donde los gases peligrosos puedan concentrarse en áreas específicas, identificando puntos críticos y ajustando la ubicación de extractores.
  • Optimización de sistemas HVAC: Diseñar sistemas de climatización que controlen tanto la temperatura como la calidad del aire, reduciendo costos operativos y garantizando un ambiente seguro.

Beneficios clave:

  • Seguridad mejorada: Al prever escenarios peligrosos y diseñar soluciones antes de que ocurran problemas en el mundo real.
  • Reducción de costos: Disminuir la necesidad de ajustes costosos en instalaciones físicas mediante pruebas virtuales.
  • Personalización del diseño: Crear sistemas de ventilación específicos para el tipo de almacén y los productos químicos almacenados.

Casos de éxito

En los últimos años, empresas internacionales han adoptado simulaciones CFD para resolver desafíos complejos en almacenes químicos.

  • Un ejemplo destacado es el de una empresa de almacenamiento en Brasil que utilizó software como ANSYS Fluent para rediseñar su sistema de ventilación, reduciendo un 40% el riesgo de acumulación de gases tóxicos.
  • Otro caso exitoso fue en México, donde un almacén de productos químicos peligrosos implementó un sistema de ventilación basado en simulaciones CFD. El proyecto permitió identificar áreas de riesgo potencial, evitando incidentes graves relacionados con la acumulación de gases inflamables.

Recomendaciones para implementar simulaciones CFD

Para las empresas que buscan implementar estas simulaciones en sus almacenes, se recomienda:

  1. Herramientas recomendadas:
    • ANSYS Fluent: Ideal para proyectos complejos de ventilación industrial.
    • OpenFOAM: Una alternativa de código abierto para empresas con presupuestos limitados.
    • COMSOL Multiphysics: Perfecto para simulaciones que integran aspectos térmicos y estructurales.
  2. Asesoramiento especializado:
    • Contratar consultores con experiencia en simulaciones CFD para garantizar un análisis detallado y recomendaciones efectivas.
  3. Capacitación del equipo interno:
    • Invertir en la formación de personal para comprender los resultados de las simulaciones y realizar ajustes según sea necesario.

La implementación de simulaciones de dinámica de fluidos computacional marca un antes y un después en la gestión de ventilación para almacenes de productos químicos. Estas herramientas no solo garantizan el cumplimiento normativo, sino que también mejoran la seguridad operativa y optimizan los costos.

En un sector donde la prevención de riesgos es vital, adoptar innovaciones como las simulaciones CFD se convierte en una ventaja competitiva que protege tanto a los trabajadores como a los activos de la empresa.

Conocimiento de embarque marítimo: Guía práctica para operadores logísticos

El Bill of Lading electrónico está configurando el futuro del comercio global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público