30 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

AMESIS y TAPA pactan convenio para protección de mercancía

Carlos Juárez
GS1

Compartir

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) pactó con la Transported Asset Protection Association (TAPA, por sus siglas en inglés) Capítulo México un convenio de colaboración para la protección de mercancía ante los constantes robos que actualmente enfrenta la industria transportista.

“Se obtendrá, integrará e intercambiará información con la finalidad de cooperar en la prevención de riesgos de la cadena de distribución en el transporte", detalló Humberto Yúdico Padilla, líder de la AMESIS.

"De igual forma, esta fusión coadyuvará para unir objetivos afines para ir de la mano con las autoridades en los tres niveles, y hacer frente a las diferentes problemáticas de delincuencia que permean en el país”, abundó.

Mejora de estándares en la operación del transporte de carga

Otro de los beneficios –dijo el directivo- que se logra con esta firma, será el mejoramiento de los estándares que existen en la operación del transporte de carga.

La tecnología que ofrece AMESIS servirá para que la industria optimice sus procedimientos, eleve sus niveles de seguridad, prevenga y alerte sobre conductas sospechosas con el seguimiento de la unidad, y así disminuir los números de robo a mercancías, añadió.

Empresas transportistas buscan mejorar sus proceso de protección

Por su parte, Javier Pichardo, titular de TAPA aseguró: “sabemos que este país tiene altos índices de robo al transporte por el contexto social en el que está inmerso. Sin embargo, se ha detectado, con base a las estadísticas que este delito ha tenido un aumento mínimo en los últimos dos años,
comparado con el periodo de 2009 a 2011".

"La razón es que las empresas se están preocupando en mejorar sus procesos de protección a través del uso de estándares como el TSR (Trucking Security Requirements) y FSR (Facility
Security Recorder) que establecen medidas básicas y mínimas de seguridad de acuerdo a cada contexto”, afirmó.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores