19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

AMESIS y TAPA pactan convenio para protección de mercancía

Carlos Juárez
GS1

Compartir

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) pactó con la Transported Asset Protection Association (TAPA, por sus siglas en inglés) Capítulo México un convenio de colaboración para la protección de mercancía ante los constantes robos que actualmente enfrenta la industria transportista.

“Se obtendrá, integrará e intercambiará información con la finalidad de cooperar en la prevención de riesgos de la cadena de distribución en el transporte", detalló Humberto Yúdico Padilla, líder de la AMESIS.

"De igual forma, esta fusión coadyuvará para unir objetivos afines para ir de la mano con las autoridades en los tres niveles, y hacer frente a las diferentes problemáticas de delincuencia que permean en el país”, abundó.

Mejora de estándares en la operación del transporte de carga

Otro de los beneficios –dijo el directivo- que se logra con esta firma, será el mejoramiento de los estándares que existen en la operación del transporte de carga.

La tecnología que ofrece AMESIS servirá para que la industria optimice sus procedimientos, eleve sus niveles de seguridad, prevenga y alerte sobre conductas sospechosas con el seguimiento de la unidad, y así disminuir los números de robo a mercancías, añadió.

Empresas transportistas buscan mejorar sus proceso de protección

Por su parte, Javier Pichardo, titular de TAPA aseguró: “sabemos que este país tiene altos índices de robo al transporte por el contexto social en el que está inmerso. Sin embargo, se ha detectado, con base a las estadísticas que este delito ha tenido un aumento mínimo en los últimos dos años,
comparado con el periodo de 2009 a 2011".

"La razón es que las empresas se están preocupando en mejorar sus procesos de protección a través del uso de estándares como el TSR (Trucking Security Requirements) y FSR (Facility
Security Recorder) que establecen medidas básicas y mínimas de seguridad de acuerdo a cada contexto”, afirmó.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes