3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Amazon Air impulsa biocombustibles para sus rutas de entregas

Erik Escudero
Amazon Air

Compartir

Amazon Air, la aerolínea de Amazon dedicada al envío y entrega de paquetes y mercancías, podría realizar una parte de sus entregas con desechos agrícolas en el futuro cercano.

La empresa aseguró la compra de hasta seis millones de galones de combustibles de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) suministrado por Shell Aviation y producido por World Energy, como parte de una estrategia que busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

Biocombustible, el futuro del transporte aéreo de Amazon

El biocombustible SAF (70% combustible convencional y 30% combustible sostenible) deriva de recursos renovables, generalmente material vegetal o animal, en lugar de combustibles fósiles convencionales.

La compañía de comercio electrónico está comprando combustible mezclado, en el que se utilizan fuentes de energía renovables con combustibles tradicionales.

Te puede interesar: Amazon aumenta su flota de aviones logísticos

El contrato alcanzado tiene una duración de doce meses y forma parte del compromiso climático de la empresa anunciado el año pasado, en el que se comprometió a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para el 2040.

Hasta el momento, Amazon cuenta con una flota de 80 jets y ha probado la mezcla SAF en distintos vuelos dentro de los Estados Unidos, uno de ellos desde Seattle en febrero pasado.

Cabe señalar que la compañía lanzó en junio pasado un fondo de compromiso climático de dos mil millones de dólares. También ha realizado una serie de movimientos en su segmento de aviación, en el que se incluye el cambio a equipos eléctricos de servicio en tierra, la sustitución de alternativas diésel y la colocación de paneles solares en los tejados de las nuevas instalaciones de carga.

IATA avala el uso de biocombustibles

Esta semana, poco después del anuncio de Amazon Air, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), consideró que impulsar la transición hacia los biocombustibles sería una “oportunidad perfecta para la recuperación” del sector.

Durante una rueda de prensa virtual organizada el pasado jueves, Alexandre de Juniac, director General de la IATA, destacó que “la enorme cantidad de dinero que los gobiernos están invirtiendo para la recuperación económica del coronavirus es una oportunidad para crear un legado en la transición de energías para la industria aérea”.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores