15 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Adaptación del comercio mexicano a la nueva ruta de la seda: Implicaciones y oportunidades

La nueva ruta marca el inicio de una era de renovadas oportunidades comerciales entre México y Asia
Redacción TLW®

Compartir

La Nueva Ruta de la Seda, también conocida como "One Belt One Road", es una estrategia de desarrollo económico propuesta por China.

Su objetivo es conectar a más de 60 países de Asia, Europa, África y, por supuesto, América Latina, a través de una serie de corredores comerciales que incluyen carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

Cuáles son las oportunidades en la Ruta de la Seda para el comercio mexicano?

La ruta tiene el potencial de generar grandes oportunidades para el comercio mexicano como:

  • Agricultura: México podría exportar productos agrícolas como frutas, verduras, carne y productos lácteos a nuevos mercados en Asia.
  • Manufactura: Apertura a exportar productos manufacturados como automóviles, electrónicos y textiles a nuevos mercados en Asia.
  • Minería: Podría exportar minerales como cobre, oro y plata a nuevos mercados en Asia.
  • Turismo: Podría atraer más turistas de Asia a través de la Nueva Ruta de la Seda.
  • Expansión de Mercados: Uno de los beneficios más evidentes para el comercio mexicano es la expansión de mercados.

Con acceso a nuevos países, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de diversificar sus exportaciones y reducir su dependencia de mercados tradicionales.

¿Cómo puede adaptarse México a la nueva Ruta de la Seda?

Para aprovechar las oportunidades de la nueva ruta, México debe tomar una serie de medidas, incluidas:

Infraestructura y logística

Con la creación de nuevos corredores comerciales, es esencial que el comercio mexicano modernice su infraestructura, esto significa invertir en:

  • Carreteras
  • Puertos
  • Ferrocarriles

Para facilitar el flujo de mercancías, además, es crucial fortalecer la logística interna para asegurar la rapidez y eficiencia en el transporte de bienes.

Relaciones comerciales

El país debe fortalecer sus relaciones con China y otros países clave dentro de la Nueva Ruta.

Esto implica no solo negociaciones comerciales, sino también intercambios culturales y educativos que fortalezcan los lazos entre naciones.

Te puede interesar: Mapa de ruta logística: Herramienta esencial en la industria del transporte


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa