21 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

4 aspectos fiscales que el sector retail debe tomar en cuenta post Covid-19

Lizbeth Serrano
4 aspectos fiscales que debe tomar en cuenta el retail post covid19

Compartir

Los cambios en términos logísticos y de distribución en el sector retail no solo deben darse en un sentido operativo. También desde un ámbito fiscal, ya que esto ayudará a diseñar mejores estrategias de cara a la etapa post Covid-19.

Y es que no tendría mucho sentido pensar en invertir en nuevas tecnologías destinadas a la cadena de suministro, última milla o manufactura, si no se cuenta con el capital necesario.

¿Qué aspectos fiscales debe considerar el sector retail tras la pandemia?

Uno de los efectos de la crisis sanitaria que aún se vive en el mundo es la disminución de ingresos. Para contrarrestarlo y comenzar a elevar las ganancias, es importante tomar en cuenta varios aspectos fiscales e implementar medidas de acción para afrontarlos.

Te puede interesar: 3 tendencias post Covid-19 que guían la cadena de suministro en retail

A través de un estudio, Deloitte te recomienda algunas acciones que como empresa de retail debes aplicar con respecto al ámbito fiscal.

Contratación de créditos

Si recurres a un crédito procura que esté destinado a continuar con la operación de la logística y distribución, así como de otras áreas estratégicas.

En este punto también es necesario que vigiles el coeficiente de utilidad, para efectos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a causa de los bajos ingresos reportados.

Y si tienes bajos volúmenes de venta, deberás considerar el impacto de una posible ganancia inflacionaria.

Cambios en la rotación de inventarios

Los nuevos hábitos de compra generaron que la rotación de productos de algunas categorías en el sector retail se alentara. Para esto se recomienda revisar continuamente la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) ante posibles actualizaciones de la mecánica y los requisitos para la deducción fiscal del inventario destruido.

También puedes diseñar estrategias de promoción como meses sin intereses o pagos diferidos para impulsar la rotación del inventario.

Ventas en plataformas digitales

Si bien el comercio electrónico ya era relevante para los consumidores, tras la pandemia se volvió un protagonista, principalmente por su practicidad y conveniencia, tal como lo señala un estudio de la AMVO.

Si has iniciado a comercializar mediante e-commerce y eres persona moral, revisa que los comprobantes de venta y reconocimiento de ingresos se realicen correctamente.

En caso de ser persona física debes considerar las nuevas reglas del ISR e IVA, que estipulan retención de cierto porcentaje, por parte de la plataforma digital.

Te puede interesar: Logística del transporte: ¿cómo apoyar las entregas de retail ante alza del e-commerce?

Otras inversiones

Ante los requerimientos que demanda esta nueva normalidad, es importante que contemples otros gastos.

Por ejemplo, invertir en equipos de protección para los trabajadores, acción que a pesar de reducir el flujo de efectivo, puede ser deducible de impuestos.

La crisis sanitaria he hecho que el sector retail se adapte rápidamente al cambio en términos tecnológicos y de operación. No obstante, es imprescindible considerar el tema fiscal y así apoyar el buen funcionamiento del negocio.

Toma en cuenta las anteriores recomendaciones y evita que la cuestión fiscal se vuelva un obstáculo para impulsar tu negocio.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional