3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

3 tendencias logísticas que se fortalecerán tras la pandemia

Erik Escudero

Compartir

Las tendencias logísticas que se verán fortalecidas tras la pandemia estarán impulsadas por la tecnología, destacó una encuesta de Ericsson realizada a casi dos mil profesionales de la industria logística en China, Alemania, Suecia y Estados Unidos.

El reporte Pre-emptive logistics – the road ahead revela que más del 60% de las empresas de logística utilizarán data e inteligencia artificial para enviar mercancías antes de que se realicen las órdenes de compra en los próximos tres a cinco años. El informe encontró que siete de cada 10 tomadores de decisiones encuestados consideran que sus negocios deben ser parte de un sistema más amplio de intercambio de información en la industria logística.

Éstas son las tres tendencias logísticas que se fortalecerán en los próximos años a fin de enviar el tipo y cantidad correcta de productos a los clientes antes de que se haya realizado el pedido.

1.- La nueva “logística preventiva” frente al Covid-19

El informe de Ericsson describe como “logística preventiva” a la capacidad de enviar el producto correcto previo a las órdenes de pedidos. Y es que aproximadamente un tercio de los consultados aseguró que la incapacidad para compartir rápidamente información entre clientes y proveedores se ha convertido en un obstáculo para sus negocios.

Te puede interesar: Amazon refuerza su estrategia logística con con más almacenes de última milla

El auge de esta nueva logística preventiva también podría gestionar los problemas de visibilidad en la cadena de suministro que se han generado a partir de la pandemia de Covid-19. La consultora destaca que, con una implementación ideal, la logística preventiva podría "predecir la demanda de productos, servicios y soluciones antes incluso de que los clientes tomen decisiones de compra ... (y) todas las partes podrán ver dónde y en qué condiciones se encuentran los envíos ( edad, temperatura, vibración, etcétera)”.

2.- Blockchain y 5G, claves para el cambio logístico

Antes de poder observar este tipo de escenario, las empresas deberán invertir internamente en la transformación digital, además de trabajar con socios de la cadena de suministro para garantizar la interoperabilidad de todos los sistemas. Uno de los primeros retos, se afirma en el reporte, será desarrollar un nivel de confianza que permita compartir información clave entre las organizaciones.

Para mejorar la transparencia, empresas y socios podrían invertir en sistemas de gestión digital y conectividad 5G para almacenes o en tecnologías de seguimientos de pedidos y contenedores. En cuanto a las tendencias logísticas tecnológicas, la mayoría de los encuestados señaló que está considerando invertir en blockchain para recopilar y compartir datos de forma segura.

3.- Almacenes más cerca de la gente

Ante el crecimiento que ha experimentado el e-commerce en los últimos tres meses, la tendencia a corto y mediano plazo será optar por almacenes localizados en lugar de enviar pedidos desde un almacén centralizado.

Te puede interesar: ¿Qué son los microhubs logísticos y cómo están cambiando la última milla?

El objetivo será llegar a los clientes más rápidamente y contar con suficiente stock para absorber los cambios en la demanda. El reporte destaca que una forma en que las empresas buscan lograr esta meta es utilizar espacios vacíos antes utilizados por tiendas departamentales y reacondicionarlos para la recolección o entrega de pedidos en línea.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas