17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

3 principios a seguir para mejorar la gestión de última milla

Lizbeth Serrano
última milla modelos para mejorar su logística

Compartir

Para tener una digitalización y gestión de última milla eficiente, se necesita crear sinergia entre el talento humano y el uso de nuevas tecnologías, además de estrategias que la optimicen.

Juan Antonio Andrade, ex director de Logística E-Commerce de Walmart de México y Centroamérica y miembro del Comité de Logística de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), dijo en un webinar organizado por THE LOGISTICS WORLD, que en este último movimiento de mercancías debe haber claridad en ciertos principios aplicados al diseño de operaciones.

Te puede interesar: ¿Quieres digitalizar tu última milla? Sigue estas recomendaciones

Cómo diseñar una buena gestión de última milla

El también experto en logística y cadena de suministro explicó que deben considerarse tres principios al momento de de hacer más eficiente la última milla:

  1. Escalable: significa que las empresas deben contar con sistemas de gestión sólidos, capaces de generar un crecimiento a triple dígito.
  2. Replicabilidad: ante al aumento en la demanda en los últimos meses, varias empresas se han visto en la necesidad de abrir nuevos centros de distribución, e incluso reestructurar sus puntos de venta y transformarlos en dark stores o delivery stations. Para que esta dinámica de comercialización y distribución de productos sea efectiva, el experto sugiere que las compañías diseñen estrategias que permitan reproducir operaciones y procesos en el menor tiempo posible.
  3. Sustentable: la logística inversa es ya un pilar en la gestión y funcionamiento de la última milla, impulsada en gran medida por el crecimiento del comercio electrónico. Con un alza en las ventas online, la generación de desperdicios por empaquetado y embalaje también aumentó. Al respecto recomendó crear un plan de logística y distribución sustentable que aminore el impacto ambiental, como el uso de carros eléctricos o entregas en bicicleta o a pie, si se trata de distancias cortas, además de aliarse con socios que les ayuden a tratar los desperdicios de cartón, plástico y otros materiales.

Te puede interesar: Logística sustentable: 3 tendencias en última milla

Con respecto a este último principio, Juan Antonio Andrade mencionó que actualmente muchos consumidores eligen comprar con determinada compañía no solo por los bienes o servicios que ofrece, sino también por su compromiso con el medio ambiente y las acciones que realiza para retribuir al planeta los recursos naturales que toma de él.

Al tener en cuenta estos principios, el especialista comentó que la operación de la última milla ahora debe enfocarse en ofrecer una experiencia al cliente diferenciada, capaz de optimizar tiempos de entrega, replicar modelos de gestión eficientes e implementar acciones amigables con el medio ambiente.


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?