4 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

3 consejos para afrontar la temporada de envíos navideños

Los transportistas prevén una temporada alta un tanto tranquila
Carlos Juárez
envíos

Compartir

Aunque la debilidad del mercado en 2023 ha facilitado la obtención de capacidad, sigue siendo crucial que los transportistas tomen la iniciativa de cara a la temporada navideña.

Los transportistas prevén una temporada alta un tanto tranquila debido a la amplia capacidad, la inflación y las existencias arrastradas de 2022.

Más del 40% de los consumidores ya han comenzado sus compras navideñas lo que podría dar lugar a una temporada alta más plana pero más larga, detalló un artículo publicado por Uber.

La empresa transportista destacó que para llegar lejos en estas fiestas, los transportistas tendrán que aplicar estrategias proactivas.

Éstas deberán dar prioridad a la optimización de la cadena de suministro y al ahorro de costos.

Por esa razón, la marca ofrece tres consejos para enfrentar la próxima temporada  de envíos navideños.

1. Planificar con antelación

Con una amplia capacidad, puede que los cargadores no tengan mucha motivación para planificar con mucha antelación.

Las herramientas de aprovisionamiento en tiempo real pueden permitir a los cargadores obtener capacidad hasta el último minuto, pero eso no significa que no deban ser proactivos.

En todo caso, la falta de demanda de los consumidores, la reducción de la capacidad de transporte LTL (less-than-truckload) y el aumento de los recargos en temporada alta significan que el ahorro de costos debería ser una prioridad.

Invitó a los transportistas a asegurar su capacidad con antelación para obtener las mejores tarifas y evitar estos recargos.

envíos

La tecnología creada con herramientas de optimización de rutas puede ajustarse al precio, la capacidad y el modo de transporte para ayudar a determinar los carriles más eficientes.

También permiten ofrecer un seguimiento del envío de principio a fin, ahorrando aún más dinero a los transportistas.

2. Reforzar las relaciones con los transportistas

Un mercado débil ofrece a los transportistas más flexibilidad de elección gracias al exceso de capacidad.

Sin embargo, apuntó la firma, el mercado aún se está adaptando a la declaración de quiebra de Yellow a principios de este trimestre.

Los transportistas pueden suplir la ausencia de esa marca, pero el mercado sigue experimentando una escasa capacidad.

Pudieron absorber el volumen debido a una caída del casi 10% con respecto a años anteriores.

Pero como Yellow representaba el 9% de la cuota de mercado de LTL, esto eliminó casi todo el exceso de capacidad, detalló el texto.

Incluso ligeras fluctuaciones en temporada alta pueden tener un mayor impacto.

A medida que el mercado se ajuste en los próximos meses, los cargadores tendrán que ser más comunicativos con los transportistas para asegurarse el acceso a la capacidad, abundó el escrito.

Durante este tiempo, antes de que el mercado se estabilice, los transportistas deberían seguir estableciendo relaciones con sus socios transportistas actuales e incluso explorar relaciones con nuevos.

Aunque sigue existiendo un exceso de capacidad, los transportistas disponen de mayor flexibilidad a la hora de decidir con quién trabajan.

Eso les permite obtener la mejor tarifa posible en un plazo que se ajuste a sus horarios y necesidades.

3. Invertir en tecnología que proporcione visibilidad

Al tiempo que ahorran en tarifas gracias al exceso de capacidad, los cargadores pueden utilizar los fondos para invertir en plataformas tecnológicas que les ayuden a agilizar sus operaciones comerciales.

Una solución integral de ventanilla única puede ofrecer más transparencia y flexibilidad a los transportistas a la hora de reservar y gestionar las cargas.

Especialmente durante las temporadas altas, cuando aumenta el volumen, una plataforma de gestión de autoservicio permite a los transportistas obtener una mayor visibilidad de alto nivel de su cadena de suministro y asegurarse de que nada se les escapa de las manos.

La tecnología avanzada, como los presupuestos y reservas instantáneos, el seguimiento en tiempo real, la optimización de rutas y los flujos de trabajo automatizados, pueden ayudar a los expedidores a visualizar los trayectos de los envíos.

Al mismo tiempo pueden planificar estratégicamente por modos y gestionar y cargar la documentación, todo en un mismo lugar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores