El 16 de febrero es el Día Mundial de la Logística, promovido por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL).
- La logística se relaciona con todos los procesos de coordinación, administración y transporte de mercancías considerando el almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución de productos.
Uno de los efectos de la pandemia por Covid-19 fue el aumento en las compras a través del comercio electrónico y debido a esto, la logística cobró una mayor relevancia en todo el mundo.
Ahora, cada vez más empresas consideran realizar inversiones en este rubro y han incorporado a sus equipos a los colaboradores encargados de desarrollar esta importante actividad para la toma de decisiones estratégicas en sus unidades de negocio.
- El Agility Emerging Markets Logistics Index 2023 colocó a México en la posición número nueve.
El índice clasifica a los países considerando la competitividad general, tomando como base sus fortalezas logísticas, clima empresarial y preparación digital.
Para realizar este reporte, se encuestó a 750 ejecutivos de la logística mundial.
El 70% de ellos indicó que se prepara para una recesión, considerando el aumento de costos logísticos, la ralentización de la demanda y las perturbaciones constantes en la cadena de suministros.
Lo anterior provocado por las medidas implementadas en China de “Cero Covid”, así como por la Guerra Rusia-Ucrania y, un factor adicional, el cambio climático.
Recomendamos: Nearshoring: el impulso a la industria para México
De manera adicional 90% considera que los costos de transporte, almacenamiento y otros costos logísticos están por encima de los niveles prepandemia de inicios de 2020.
THE LOGISTICS WORLD®