31 de Marzo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Variedad y opciones de pago: Los principales puntos de mejora en el e-commerce

La digitalización ha impulsado en gran medida el comercio electrónico
Gabriela Espinosa
comercio-electronico-mundo-compras

Compartir

En las últimas décadas el e-commerce se ha convertido en un pilar fundamental del comercio global, experimentando un crecimiento sin precedentes.

La digitalización, la expansión del acceso a internet, así como la proliferación de dispositivos móviles, son algunos de los factores que han revolucionado la forma en que los consumidores adquieren bienes y servicios, transformando radicalmente el panorama empresarial.

Eventos como la pandemia de COVID-19 han acelerado aún más el auge de esta modalidad de comercio, obligando a millones de personas a elegir comprar en línea debido a los confinamientos y restricciones sanitarias.

En la actualidad hay varias plataformas multinacionales que dominan el sector, sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas han migrado hacia el entorno digital para ampliar su alcance y aumentar sus ventas.

El impacto de todo esto va más allá de las compras por sí solas, sino que ha influido en la logística, la innovación en métodos de pago y la transformación digital de diversas industrias.

La experiencia del usuario, la personalización de ofertas así como la optimización de gestión de inventarios y los envíos han mejorado considerablemente con la adopción de inteligencia artificial, el big data y la automatización.

Pero ¿qué se puede mejorar? ¿cuáles son los aspectos que los negocios que incursionan en el e-commerce deben considerar? Recientemente la agencia Full Digital Commerce Elogia presentó el estudio E-commerce en México 2025, en el que participaron expertos del comercio electrónico.

Aspectos más importantes de un e-commerce

De acuerdo con este estudio, los profesionales del e-commerce participantes destacaron como elementos clave:

  • Que tenga varias opciones de pago y sea fácil, rápido y seguro
  • Buen servicio de atención al cliente
  • Que inspire confianza la marca o web
  • Que los plazos de entrega sean cortos
  • Que los productos/servicios sean de calidad
  • Que tengan catálogos de productos actualizados
  • Que no cobren los gastos de envío
  • Que se pueda comprar sin tener que registrarse
  • Que tenga servicio de asistencia online
  • Que ofrezca variedad de productos/servicios
  • Que los precios/costes finales sean transparentes

En este mismo sentido, entre las principales áreas de mejora para el futuro destacan ampliar la variedad de productos y servicios, garantizar opciones de pago diversas, así como fortalecer un servicio de atención al cliente eficiente y de calidad.

De igual manera se considera que no cobren gastos de envío, catálogos de productos actualizados, que envíen promociones y ofertas con regularidad, además de que sea sencillo hacer devoluciones y reclamaciones.

e-commerce-productos-estudio-elogia

Es importante mencionar que, de acuerdo con la "Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento" de Nuvei, México es un país estratégico para las empresas que buscan ampliar su presencia internacional, gracias a su creciente digitalización, métodos de pago innovadores y una clase media en ascenso.

México es la segunda economía más grande de América Latina y un mercado con un ecosistema de comercio digital en expansión. En 2023, el volumen de ecommerce alcanzó los 14.9 mil millones de dólares, y se proyecta que crecerá a 47.4 mil millones para 2027, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 34%.

Sigue leyendo: Marketplaces continúan liderando el e-commerce en México


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

E-Commerce y Última Milla

Logística en comercio electrónico

Summit de E-commerce y Última Milla: conoce a los speakers que estarán el 2 y 3 de abril

El congreso será gratuito en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Logística en comercio electrónico

Impacto del crecimiento del e-commerce en la logística del retail: retos y tendencias en 2025

La logística del retail enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento del e-commerce

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Aranceles sector automotriz

Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica