22 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Uber Eats y Cornershop, aliados de delivery para el negocio de las PyMEs

De acuerdo con un estudio, más del 60% de los socios activos son pequeñas y medianas empresas
Ammy Ravelo
Uber eats pymes

Compartir

El 99.8% de los establecimientos del sector privado y paraestatal en México son MiPyME (micro, pequeñas y medianas empresas), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éstas generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 70% de los puestos de trabajo.

Considerando la importancia de las PyMEs, grandes compañías de delivery han colaborado con ellas para su crecimiento, entre ellas Uber Eats y Cornershop que durante 2022 sumaron a más de 890 mil negocios como asociados en todo el planeta, facilitando millones de pedidos para restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia, de bebidas alcohólicas, farmacias y otras especializadas.

La empresa presentó un estudio, realizado por Quadrant Strategies, en el cual dio a conocer cuál ha sido el impacto que su tecnología ha tenido en las PyMEs mexicanas. El documento informó que más del 60% de los socios activos son pequeñas y medianas empresas.

Aumentan sus ingresos

Mientras que el 91% de los establecimientos indicaron que gracias a la plataforma incrementaron sus ingresos y el 93% consideró que sus negocios son más rentables con el uso de la aplicación en comparación a si no la utilizaran.

Este estudio nos permite comprender el impacto de Uber Eats en favor de los establecimientos registrados en la app y el impacto de la tecnología en las comunidades locales. De igual forma, refuerza el compromiso de la plataforma por conocer y entender las necesidades de sus socios comerciales”.

Daniel Colunga, director de Uber Eats en México.

La app, que durante 2022 tuvo más de 50 mil negocios asociados en México, se convirtió en una prioridad para los emprendimientos ya que de esta manera pudieron generar más ventas y por consecuencia, aumentar sus ingresos.

El 72% de los negocios señaló que gracias a las apps se pueden concentrar más en la comida/ productos y menos en las operaciones.

Según datos del estudio, la tecnología con la que cuenta la empresa de delivery permitió que el 81% de los negocios contara con acceso a datos e información con los cuales pudieron mejorar sus estrategias de venta. El 82% señaló que la herramienta es vital en su operación diaria.

El boom de la app

La pandemia trajo consigo también un crecimiento exponencial de la oferta de negocios que ofrecían entrega a domicilio. El estadio detalló que la mayoría de las PyMEs se unieron a la aplicación tras el inicio de la emergencia sanitaria, en 2020; sin embargo, un 54% se afilió en los últimos dos años y en la actualidad siguen siendo fundamentales en las operaciones diaria.

Para las PyMEs uno de los aspectos fundamentales para poder expandir su negocio es la entrega a domicilio para lograr una mejor experiencia al cliente, el 78% subrayó que la plataforma les ayuda a cubrir esta necesidad, e incluso pueden llegar a puntos donde por medios propios no lo harían.

El 89% dijo que gracias a la implementación de la tecnología han llegado a más clientes y el 64% de las pequeñas y medianas empresas consideran a Uber Eats como crucial para su éxito.

Restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados, establecimientos de bebidas alcohólicas y comercios especializados transformaron sus operaciones con el uso de aplicaciones de delivery.

La industria restaurantera fue una de las más beneficiadas ya que creció cerca del 300% con respecto a números previos a la pandemia. Las ventas por delivery representan en la actualidad hasta 20% de los ingresos de este sector.

En promedio se generan 300 mil millones de pesos en la industria restaurantera y al menos 60 mil millones de pesos son gracias a los servicios de delivery de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

delivery comida

En México Uber Eats tiene 8 millones de usuarios, lo que coloca al país entre los cinco mercados más importantes a nivel global.

Los números de Uber Eats en mundo:

  • Más de 890 mil establecimientos registrados y activos en la plataforma en todo el mundo.
  • En más de 11 mil municipios funciona la app alrededor del planeta.
  • Está presente en 6 continentes.
  • 30 mil millones dólares generó en economías locales en el último año.
  • 125 millones de clientes recibieron algo a través Uber Eats en 2022.
  • Más del 55% de los socios son pequeñas o medianas empresas.

Y en México:

  • Más de 50 mil establecimientos están activos en México.
  • Más del 60% son pequeñas y medianas empresas.
  • Restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y otras tiendas especializadas, forman parte de la plataforma.
  • Más de 5 millones de clientes recibieron algo entregado por Uber Eats en 2022.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores