20 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla

Demanda y desafíos en entregas de última milla, Juan Andrade director de Operaciones en Perfekto
Judith Santiago

Compartir

El tráfico, la inseguridad, la infraestructura insuficiente, así como el aumento de costos son solo algunos de los retos que enfrentan los jugadores del sector de entregas de paquetería de última milla, expuso Juan Antonio Andrade, director de Operaciones en Perfekto, un startup que se propone reducir el desperdicio de comida.

Durante la conferencia Desafíos y oportunidades en la última milla: ¿cómo hacer frente a la demanda creciente?”, dictada en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el directivo abundó que el tráfico es uno de los retos que enfrenta este negocio porque retrasa la entrega de los paquetes, ya que entre el 2021 y 2022 aumentó 2 minutos 10 segundo el tiempo promedio para recorrer 10 kilómetros en la Ciudad de México.

La inseguridad también es otra problemática, toda vez que el robo en autotransporte creció 6.7% en 2022, citó el conferencista, a ello se suma la insuficiente infraestructura que genera ineficiencias en las entregas, limita la conectividad en zonas remotas o rurales.

Juan Antonio Andrade citó al aumento de costos como otro punto en contra de las entregas de paquetes, ya que en un momento con una tasa de interés récord en México, la cual se ubica en 11.25%- se hace más caro contratar un crédito, esto encarece las inversiones, por ejemplo, para aumentar la flota.

También la inflación ha provocado el aumento en el precio de combustibles y autopartes. Ello contrasta con el hecho de que los clientes buscan cada vez más que las entregas sean gratuitas u optan por servicios más baratos, dijo.

No obstante, ante este complicado panorama, aseguró, hay oportunidades que deben ser aprovechadas por los jugadores del sector, pues se prevé que en los próximos tres años las entregas de última milla alcancen un crecimiento de entre 24 y 25 por ciento, lo cual abre la puerta para realizar inversiones en nueva flota y tecnología.

Las alianzas estratégicas y la colaboración son fundamentales para consolidar las entregas, reducir los costos, ampliar las coberturas y mejorar las experiencias de entrega, enfatizó Juan Antonio Andrade.

A lo anterior se suma la implementación de tecnología e integrar nuevas formas de transporte, como el uso de drones, bicicletas y vehículos eléctricos, además de desarrollar nuevos puntos de entrega.

Finalmente, el directivo en Perfekto refirió el estudio "Venta Online 2023" de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), done se reveló que el E-commerce retail en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos en 2022, equivalente a un crecimiento de 23% respecto al año previo.

Sin embargo, el director de operaciones opinó que aún falta por hacer, pues el E-commerce representa el 13 4% de las ventas totales de retail en México, mientras que en países desarrollados alcanza una participación de alrededor de 19 por ciento.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional