3 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla

Demanda y desafíos en entregas de última milla, Juan Andrade director de Operaciones en Perfekto
Judith Santiago

Compartir

El tráfico, la inseguridad, la infraestructura insuficiente, así como el aumento de costos son solo algunos de los retos que enfrentan los jugadores del sector de entregas de paquetería de última milla, expuso Juan Antonio Andrade, director de Operaciones en Perfekto, un startup que se propone reducir el desperdicio de comida.

Durante la conferencia Desafíos y oportunidades en la última milla: ¿cómo hacer frente a la demanda creciente?”, dictada en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el directivo abundó que el tráfico es uno de los retos que enfrenta este negocio porque retrasa la entrega de los paquetes, ya que entre el 2021 y 2022 aumentó 2 minutos 10 segundo el tiempo promedio para recorrer 10 kilómetros en la Ciudad de México.

La inseguridad también es otra problemática, toda vez que el robo en autotransporte creció 6.7% en 2022, citó el conferencista, a ello se suma la insuficiente infraestructura que genera ineficiencias en las entregas, limita la conectividad en zonas remotas o rurales.

Juan Antonio Andrade citó al aumento de costos como otro punto en contra de las entregas de paquetes, ya que en un momento con una tasa de interés récord en México, la cual se ubica en 11.25%- se hace más caro contratar un crédito, esto encarece las inversiones, por ejemplo, para aumentar la flota.

También la inflación ha provocado el aumento en el precio de combustibles y autopartes. Ello contrasta con el hecho de que los clientes buscan cada vez más que las entregas sean gratuitas u optan por servicios más baratos, dijo.

No obstante, ante este complicado panorama, aseguró, hay oportunidades que deben ser aprovechadas por los jugadores del sector, pues se prevé que en los próximos tres años las entregas de última milla alcancen un crecimiento de entre 24 y 25 por ciento, lo cual abre la puerta para realizar inversiones en nueva flota y tecnología.

Las alianzas estratégicas y la colaboración son fundamentales para consolidar las entregas, reducir los costos, ampliar las coberturas y mejorar las experiencias de entrega, enfatizó Juan Antonio Andrade.

A lo anterior se suma la implementación de tecnología e integrar nuevas formas de transporte, como el uso de drones, bicicletas y vehículos eléctricos, además de desarrollar nuevos puntos de entrega.

Finalmente, el directivo en Perfekto refirió el estudio "Venta Online 2023" de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), done se reveló que el E-commerce retail en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos en 2022, equivalente a un crecimiento de 23% respecto al año previo.

Sin embargo, el director de operaciones opinó que aún falta por hacer, pues el E-commerce representa el 13 4% de las ventas totales de retail en México, mientras que en países desarrollados alcanza una participación de alrededor de 19 por ciento.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores