11 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer
Erick Ponce
México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Compartir

Se espera que México se encuentre entre los líderes del ecommerce en retail dentro de cuatro años, pues se contempla que estará entre los pocos países que superan el 20 % de participación.

Sí, nuestro país también es actualmente la nación más avanzada en este aspecto en toda América Latina, por arriba de países como Brasil y Argentina de la misma región del planeta.

Dato no menor si también se toma en cuenta que esta zona geográfica es la que presenta un mayor crecimiento a nivel mundial.

¿Por qué se espera que México sea líder del ecommerce en retail?

De acuerdo con información del reporte “Latin America Ecommerce Forecast 2025” de Emarketer, México estará entre los seis países que superarán el 20% de participación del ecommerce en retail para 2029.

Así, según este estudio, nuestro país se consolidará como uno de los mercados digitales más maduros de todo los países del mundo.

ecommerce-mexico-comercio-compras

Pero también se espera que México supere a su vecino Estados Unidos en penetración del ecommerce el próximo año, en 2026.

¿Por qué? Porque México presentará 17.7 % de las ventas minoristas totales originarias del canal digital, mientras que Estados Unidos solamente tendrá el 17 %.

Ascienden ingresos del ecommerce en México

Según información de Statista, México podría colocarse entre los líderes del ecommerce en retail debido a que los ingresos de nuestro país en este sector empresarial ascendieron a más de 30 mil millones de dólares en 2023 y se espera que al finalizar este año crezcan más del 15 % anual.

Por otra parte, se espera que la penetración digital del 70.4 % en 2023 pueda escalar hasta el 90.2 % para 2029.

Igualmente, otros informes pronostican un fuerte crecimiento del ecommerce B2B, ya que prevén que empresas mexicanas migrarán sus compras y ventas hacia plataformas digitales.

América Latina tiene el mayor crecimiento como mercado de ecommerce

Por otra parte, este informe indica que América Latina se ha puesto nuevamente a la cabeza como el mercado de ecommerce con mayor crecimiento en todo el mundo.

Algo importante para México, ya que es el país que presenta mayor avance en toda esta zona geográfica.

Sobre esto, el estudio señala que las ventas minoristas en línea en América Latina aumentarán un 12.2 % en 2025, llegando a los 191.25 millones de dólares, lo que representa un ritmo 1.5 veces mayor al promedio global.

¿A qué se debe todo esto? Los datos explican que este gran desempeño se debe a una combinación de diferentes factores, principalmente los siguientes:

  • Inflación controlada
  • Aumento del poder adquisitivo
  • Madurez digital de los consumidores

Comercio electrónico representará más del 10 % de las ventas minoristas en México

El estudio de Emarketer igual contempla que el comercio electrónico representará más del 10 % de las ventas minoristas en Argentina, Brasil, México y Uruguay en 2025, mientras que otros países como Colombia y Chile podrían alcanzar este nivel hasta dentro de cuatro años, en 2029.

Y si se habla de los países de Centroamérica, se pronostica que las oportunidades llegarán desde los mercados de esta zona geográfica del mundo, ya que justo esta región apenas comienza a desarrollarse en el sector ecommerce en retail.


Erick Ponce

Reportero con trayectoria en investigación periodística y creación de contenidos para medios digitales. Sus temas de especialización son política, economía, tecnología, cultura y logística.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.