18 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Mercado Libre: flotillas eléctricas y movilidad sustentable al siguiente nivel

Entrevista exclusiva con Ariel Katz, Head Regional de Ambiente para Mercado Libre
Catalina Martínez
mercado-libre-flotillas-experto

Compartir

La agenda de sustentabilidad es una estrategia que forma parte de Mercado Libre y con el crecimiento acelerado de sus operaciones se han planteado el desafío de que éste sea en armonía con el medio ambiente, por ello fue casi natural el uso de transporte sustentable en sus operaciones.

  • Hoy, aparte de las flotillas eléctricas, también están haciendo pruebas con camiones que usen biogas, gas natural e incluso, explorar las entregas en bicicleta. Mercado Libre cuenta con 2321 vehículos eléctricos en su flota logística y 2430 tCO2 reducidas contra diésel, de acuerdo con el Reporte de Impacto 2023 (Sustentabilidad).

En entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD®, Ariel Katz, Head Regional de Ambiente para Mercado Libre comparte cuáles son los retos a los que se enfrentó la empresa para tener flotillas eléctricas, cuáles fueron los mercados donde los implementaron y qué sigue para la empresa en cuanto a la movilidad sustentable.

Te recomendamos: Así se preparó Mercado Libre con mayor capacidad logística para Buen Fin y Peak Season en México

Brasil y México, las primeras flotillas eléctricas

Entre 2017 y 2018 comenzaron con un programa piloto de cinco unidades y a partir de 2020 se convirtió en un plan más organizado de movilidad sustentable donde entre Brasil y México contaban con 60 unidades.

Los retos más comunes para iniciar con el uso de flotas eléctricas tanto para México, Brasil y en general a los que se enfrenta Latinoamérica fue la disponibilidad de vehículos eléctricos. En ambos países siempre estuvieron trabajando con cantidades pequeñas porque al ir a comprarlos, el proveedor les daba pocas unidades.

Entonces comenzamos un proceso donde empezamos a comprometer a las armadoras de vehículos para que pudieran proveernos de cantidades mayores de vans eléctricas en Brasil y México, pero también en Chile y Colombia. Pero es un desafío que persiste porque si te fijas, la cantidad de vehículos que traen realmente las marcas no es tan grande… y es un proceso relativamente largo hacerse de esas unidades”

Ariel Katz, Head Regional de Ambiente para Mercado Libre

Menciona que en el caso de México hay desafíos particulares y el más importante tiene que ver por el lado de la energía “nosotros en paralelo que tenemos el proyecto de movilidad eléctrica también tenemos un proyecto de cargadores porque cargamos los vehículos en nuestros propios sitios por lo que la disponibilidad eléctrica en México es siempre un tema para poder suplir y cargar estos vehículos por las noches, hemos visto que es un tema que parcialmente persiste”.

La carga de los vehículos eléctricos, se realizan en los Service Centers que son sitios logísticos de última milla y son las unidades que salen para las rutinas diarias, además de que se cargan los vehículos tanto eléctricos como de combustión con los paquetes que saldrán a ruta al día siguiente.

"No tenemos grandes centros de recarga concentrados por una cuestión de ubicación, estos centros son de última milla que inclusive son dinámicos porque pueden cambiar de ubicación y con ello, los cargadores”.

Retos asociados a la adquisición de flotillas eléctricas

Una vez que contaron con los vehículos eléctricos, se enfrentaron a desafíos adicionales como el mantenimiento de las unidades y los centros de carga.

Al respecto, comenta que en cuanto al mantenimiento de las unidades tiene un proceso diferente porque la estructura, infraestructura y mantenimiento en general de la industria automotriz está orientada a la movilidad de hace 100 años que son los vehículos de combustión, por lo tanto, los mecánicos como las autopartes están adaptadas a lo anterior.

Y se debe sumar, que al tener unidades de vehículos eléctricos en ciudades más pequeñas que no sean las capitales porque tienen unidades en los estados de México o diferentes regiones de Chile, aún es un desafío para tener las revisiones de vehículos localmente. Así como la falta de disponibilidad de las autopartes para los vehículos eléctricos.

Teniendo en cuenta que los vehículos eléctricos de Brasil, Colombia y México son todos importados, más allá de que las marcas tienen ensamblajes locales en México y Brasil, los vehículos eléctricos son todavía de otros mercados”.

Head Regional de Ambiente para Mercado Libre

Aunque los tiempos para tener refacciones han mejorado, esto puede llevar a tener demoras y tener vehículos eléctricos parados y en una industria como esta, eso es costoso.

“Cuando pasas de usar combustible a electricidad hay una reducción de hasta 80% en ese costo (combustible versus electricidad) dependiendo del país. Las armadoras mencionan que se reduce el costo de mantenimiento, pero eso está por confirmarse porque el vehículo tiene menos partes móviles, sin embargo, las menos partes móviles igualmente se rompen y son por lo general más difíciles de conseguir."

"Entonces el tiempo de reparación es mucho más largo por falta de mecánicos especializados en las partes automotrices o por falta de piezas de recambio”.

Hoy en día, Mercado Libre cuenta con flota 100% eléctrica desde su fabricación, es decir, no fueron vehículos de combustión que hayan sido adaptados.

PaísCamionetasVUCsMotocicletaTriciclosTotal
Brasil94066031009
Chile301000301
México8700300900
Uruguay20002
Colombia870017104
Argentina50005

Alternativas para la movilidad sustentable en Mercado Libre

En el Reporte de Impacto 2023 dentro del Informe de Sustentabilidad de Mercado Libre mencionó que:

“Otra forma eficaz de reducir las emisiones de nuestra logística es el uso de combustibles de bajas emisiones o de fuentes renovables. Por eso, invertimos en el desarrollo de una flota de camiones propulsados por gas natural, combustible que emite alrededor de un 18% menos de carbono que el diésel, y biometano, un combustible elaborado a partir de residuos orgánicos , que tiene el potencial de reducir considerablemente las emisiones en comparación con el diésel”.

  • 169 vehículos usan gas natural
  • 14 vehículos usan biometano entre otros combustibles

Desde 2023, Mercado Libre tiene un estudio de innovación llamado Low Carbon Logistics Innovation Studio donde hacen pruebas piloto de innovaciones que les permitan reducir las emisiones de transporte de última milla. Han trabajado en dos proyectos piloto:

Uno de ellos, precisamente es el retrofit donde consiguieron un vehículo de combustión interna “se le sacó toda la motorización y se convirtió a un vehículo eléctrico, la prueba se realizó en Uruguay con resultados bastante interesantes”.

Se hizo un piloto en México donde se trabajó con la hibridación de la unidad, entonces trabajamos en conseguir un vehículo de combustión interna y le pusimos tecnología de propulsión en las ruedas para que el vehículo pueda ser híbrido".

"Gran parte de la fuerza motriz salga en realidad de un motor eléctrico y no de un motor de combustión. De esa manera se puede reducir aproximadamente 50% del consumo de combustible y en consecuencia, también las emisiones”.

Te interesa: Hot Sale: Mercado Libre se prepara con inteligencia artificial para la edición 2024

¿Es caro tener vehículos eléctricos para la logística?

Ariel Katz, Head Regional de Ambiente para Mercado Libre detalla que en cuanto al costo de operación de los vehículos eléctricos depende del país y del tipo de unidad, pero puede ser 2, 3 o hasta 4 veces más caro que un vehículo de combustión.

Un punto para revisar es el porcentaje de ocupación que pueden tener los vehículos. Por ejemplo, en el caso de Mercado Libre tienen que balancear la capacidad de vehículos con la cantidad de paquetes que se cargan a las unidades.

Vamos a tener un vehículo que es más caro (como en el caso del vehículo eléctrico), pero se debe utilizar en la medida de lo posible al máximo de su capacidad para que pueda tener un sentido económico el operar esa flota”.

Ariel Katz

A finales de 2023, Mercado Libre había repartido más de 23 millones de paquetes a través de la movilidad sustentable.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?