17 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Jay Wang de Alibaba: Latinoamérica será la región de más rápido crecimiento en E-commerce crossborder para 2026

El experto señaló las oportunidades para Latinoamérica en E-commerce crossborder
Carlos Juárez

Compartir

México tiene grandes oportunidades en el comercio electrónico crossborder porque es un terreno relativamente nuevo, señaló Jay Wang, director de operaciones de marketplace de Alibaba.com Norteamérica, en la conferencia magistral "Tendencias logísticas crossborder B2B y B2C en Latam".

El especialista en E-commerce transfronterizo dijo que el comercio internacional de México está muy ligado a Estados Unidos, pero el internet puede cambiar eso y tiene muchos productos que tendrían alta demanda en varios países.

Además, Wang también compartió que Latinoamérica será el primer lugar mundial en E-commerce retail entre el 2023 y el 2027.

Remarcó que la región será la de crecimiento más rápido en el mundo para 2026 gracias al desarrollo acelerado en la transportación vía marítima o aérea.

Para lograr un mayor interés por los productos mexicanos y latinoamericanos deben ser diversos, especializados y que el comercio crossborder sea rentable para los productores.

Algunas de las características principales de proveedores de diversas partes del mundo, el Marketplace chino detalló:

Jay Wang dio sugerencias para mejorar las capacidades logísticas de aquellos negocios que buscan ganancias en el comercio transfronterizo enlistó:

  • Mejores relaciones con proveedores
  • Expandir relaciones más allá de la proveeduría local
  • Colaboración, inversión y planeación estratégica con 3PLs
  • Definición clara y precisa de lo que se le ofrece a los consumidores
  • Compromiso en los envíos

Apuntó que no es lo mismo un formato B2B y B2C debido a los distintos volúmenes de envío, que modifican sustancialmente los precios en todos los sentidos, antes de optar por ambos formatos, se sugiere definir uno para optimizar estrategias y operaciones.

Resaltó que THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO es un buen punto de encuentro para hacerse de aliados con quienes hacer equipo y cumplir con los requisitos que enlistó para un comercio crossborder exitoso.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia