18 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2024: estas son las expectativas de compra según AMVO

En particular, el retail registró un impresionante crecimiento del 33% en comparación con 2022
Carlos Juárez
Hot Sale 2024

Compartir

  • Desde la primera edición, la campaña Hot Sale ha crecido 75x.

En los últimos 5 años registra un crecimiento compuesto de 28%, alcanzando los 29.9 millones de pesos en su última edición.

Así lo detalló el documento Pulso Hot Sale 2024: La evolución de HOT SALE y las expectativas de compra para este año.

En el reporte publicado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el sector de viajes y servicios representó el 13% del total y experimentó un crecimiento del 13%. En particular, el retail registró un impresionante crecimiento del 33% en comparación con 2022.

Resalta la velocidad de crecimiento de los pure players y la contribución de los jugadores con presencia omnicanal, que generaron el 30% de las ventas.

Relacionado: Mercado Libre crece 47% en ventas en Hot Sale 2023 comparado con el año anterior

Experiencia del comprador en el Hot sale 2024

7 de cada 10 internautas tienen intención de adquirir productos o servicios durante esta edición del Hot Sale.

La campaña ha demostrado su consolidación en el mercado, posicionando sus beneficios en el canal online, aunque actualmente 5 de cada 10 interesados está pensando realizar sus compras combinando el canal físico y el canal digital.

El perfil de los compradores potenciales es equitativo en términos de género, con un 50% de hombres y un 50% de mujeres, y concentrando especialmente en edades entre los 25 y 44 años.

La comodidad y la capacidad de comparar precios y productos desde casa son factores clave que impulsan a los consumidores a preferir las compras en línea, según el documento. De ese modo, los compradores evitan las tiendas físicas.

La preferencia por las tarjetas de crédito sugiere una disposición a aprovechar las facilidades de financiamiento ofrecidas por las entidades financieras durante este evento.

El ticket promedio aumentó en un 66% en comparación con el año anterior.

Las estrategias de Live Shopping también experimentaron un crecimiento exponencial, con 96 nuevas marcas integradas y un aumento del 184% en contenido relacionado.

tendencias de e-commerce

Métodos de pago preferidos

Las conversaciones en redes sociales sobre los métodos de pago la campaña se distribuyeron principalmente entre:

  • efectivo (37%)
  • tarjeta crédito/débito (34%)
  • transferencia/depósito (24%).

Métodos de entrega elegidos

Con respecto al año anterior, cambia el protagonismo en los métodos de entrega y entra como principal actor la entrega a domicilio con un 35% superior este año.

En cuanto a recoger en tienda, con respecto al año anterior, la conversación disminuyó un 36%.

En esta categoría, las marcas estuvieron compartiendo la posibilidad de entregas a domicilio de los productos adquiridos durante el evento.

Así se distribuyeron los porcentajes respecto al método de entrega:

  • 58% Envío a mi hogar
  • 14% Recoger en tienda
  • 13% Envío a oficina
  • 8% Envío a casa de un amigo o familiar
  • 6% Recoger en centro de distribución
  • 4% Usar los casilleros inteligentes
  • 1% Acordar un punto público con el vendedor

Porcentajes del retail

La industria del retail generó la mayoría de las menciones en el Hot Sale, con un 71%.

Además, hubo un aumento del 3% en la conversación sobre servicios B2C en comparación con el año anterior.

Las principales empresas de retail que generaron más conversaciones fueron moda, celulares y electrónica.

Durante 2023, la campaña creció a doble dígito, alcanzando los 29.9 mil millones de pesos, con un crecimiento compuesto de 28% en los últimos 5 años.

Este año incrementa el interés de los potenciales compradores en utilizar el sitio web de HOT SALE como fuente de información, remarcó el texto. Especialmente porque logran tener una gran visibilidad de las ofertas y promociones de las marcas fabricantes, así como recibir información personalizada sobre sus intereses de compra.

El interés en la preventa del HOT SALE 2024 es favorable. Sin embargo, una parte significativa de los consumidores está dispuesta a decidir después de conocer los beneficios específicos de la preventa.

Para 9 de cada 10 interesados, tanto los descuentos en precio original, como los meses sin intereses y los descuentos adicionales son beneficios con más valor para ellos.

En 10 años se han generado más de 26 millones de nuevos compradores, apuntó la AMVO.

¿Por qué comprar durante el Hot Sale?

Las principales razones de compra son el ahorro del tiempo, la gran variedad de promociones, descuentos y las facilidades de pago.

Este fue el top 5 de razones para comprar por internet:

  • 36% - Ahorro tiempo y traslado a tiendas físicas
  • 34% - En Internet encuentro más promociones y descuentos
  • 33% - Hay mejores facilidades de pago (meses sin intereses, pagos diferidos, etcétera)
  • 31% - Me ofrece más beneficios (cupones, descuentos en próximas compras, entregas gratis, etcétera)
  • 29% - Evito aglomeraciones en la tienda física

8 de cada 10 potenciales compradores declara que mantendrá su presupuesto o lo aumentará durante esta edición.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores