14 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

E-commerce Cross-Border: Estrategias de logística para la expansión de mercados en LATAM

El e-commerce cross-border es una oportunidad de crecimiento para las empresas en LATAM
Redacción TLW®

Compartir

El e-commerce cross-border es una tendencia en crecimiento en América Latina, según un estudio de la Cámara de Comercio de Lima, las ventas de e-commerce cross-border en la región alcanzarán los 100.000 millones de dólares en 2025.

Esta tendencia ofrece una oportunidad para que las empresas expandan sus mercados a nuevos países, sin embargo, para tener éxito, las empresas deben tener en cuenta los desafíos logísticos que conlleva.

Ademas, la eficiencia en la cadena de suministro es crucial para el éxito del e-commerce ya que esto implica seleccionar socios logísticos confiables que puedan garantizar tiempos de entrega rápidos y costos razonables.

Tambien, es importante tener un sistema de gestión de inventario eficiente que permita un seguimiento en tiempo real de los productos, desde el almacenamiento hasta la entrega final.

Estrategias de logística para el E-commerce cross-border

Para superar los desafíos logísticos del e-commerce cross-border, las empresas deben adoptar estrategias adecuadas y tener en cuenta los siguientes factores:

  • Costes: La logística puede ser costosa, por lo que las empresas deben optimizar sus procesos para reducir los costes.
  • Tiempo de entrega: Los consumidores en LATAM esperan tiempos de entrega cortos, por lo que las empresas deben garantizar que sus productos lleguen a tiempo.
  • Requisitos legales: Cada país tiene sus propios requisitos legales para el comercio electrónico, por lo que las empresas deben cumplir con estos requisitos.

Algunas estrategias específicas que las empresas pueden adoptar incluyen:

  • Usar proveedores de logística locales: Los proveedores de logística locales tienen experiencia en el cumplimiento de las regulaciones y requisitos de cada país.
  • Usar soluciones de transporte multimodal: El transporte multimodal combina diferentes modos de transporte para reducir los costes y los tiempos de entrega.
  • Ofrecer opciones de entrega flexibles: Las empresas deben ofrecer a los consumidores opciones de entrega flexibles, como la entrega a domicilio o la recogida en tienda.

Sin embargo, requiere una estrategia logística bien planificada que considere las normativas locales, optimice la cadena de suministro, integre tecnologías avanzadas y promueva la sostenibilidad.

No dejes de leer: 5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa