2 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cumplimiento aduanero para comercio electrónico transfronterizo en América Latina

La clave radica en la capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno regulatorio
Redacción TLW®
E-commerce transfronterizo

Compartir

El comercio electrónico ha revolucionado la manera en que las empresas operan y los consumidores compran productos, sin embargo, el comercio electrónico transfronterizo presenta desafíos únicos, especialmente en términos de cumplimiento aduanero.

América Latina ha visto un crecimiento significativo en el comercio electrónico en los últimos años, países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú lideran el mercado. Este crecimiento se ha visto impulsado por varios factores, incluyendo el aumento de la penetración de internet, el uso de dispositivos móviles y una clase media en expansión con mayor poder adquisitivo.

A pesar de estas oportunidades, las empresas que buscan expandirse en la región deben estar preparadas para enfrentar una serie de desafíos aduaneros y logísticos. Las regulaciones varían ampliamente de un país a otro, lo que puede complicar el proceso de envío y recepción de bienes a través de las fronteras.

Te puede interesar: Cumplimiento aduanero en logística internacional: Claves para agilizar el comercio exterior

Estrategias para un cumplimiento aduanero exitoso:

Para prosperar en el entorno del comercio electrónico transfronterizo de América Latina, es fundamental contar con una estrategia sólida de cumplimiento aduanero, algunos aspectos clave a considerar son:

  • Comprensión profunda de las regulaciones: Es crucial tener un conocimiento profundo de las regulaciones aduaneras aplicables en cada país objetivo. Esto incluye comprender los aranceles, impuestos, restricciones de importación y exportación, así como los procedimientos de despacho de aduana.
  • Asociación con expertos: Asociarse con expertos en cumplimiento aduanero que tengan experiencia en la región puede ser invaluable para navegar las complejidades del marco regulatorio. Estos profesionales pueden brindar orientación sobre las mejores prácticas, ayudar a identificar y mitigar riesgos potenciales y garantizar el cumplimiento de todas las normas aplicables.
  • Tecnología y automatización: Aprovechar la tecnología y las herramientas de automatización puede optimizar los procesos de cumplimiento aduanero y mejorar la eficiencia. Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a automatizar tareas repetitivas, reducir errores y agilizar el despacho de aduana.
  • Comunicación y colaboración: Mantener una comunicación abierta y transparente con las autoridades aduaneras es esencial para construir relaciones sólidas y facilitar el proceso de cumplimiento. Colaborar activamente con las autoridades puede ayudar a resolver problemas de manera eficiente y evitar retrasos.

El futuro del comercio electrónico transfronterizo en América Latina es prometedor, pero dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para adaptarse a las regulaciones y optimizar sus operaciones logísticas y a medida que más consumidores adopten el comercio electrónico, las empresas deben estar preparadas para enfrentar una demanda creciente y expectativas más altas en términos de tiempos de entrega y costos.

La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el blockchain puede ofrecer nuevas oportunidades para mejorar el cumplimiento aduanero y la eficiencia operativa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores