4 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

4 eslabones críticos que debes fortalecer para evitar las pérdidas en el e-commerce

Engloban 30 potenciales situaciones de pérdida económica para los negocios
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

Devoluciones fraudulentas, fraudes en pagos y pérdidas por entregas no completadas son algunos de los riesgos relacionados con el e-commerce.

En un texto previo repasamos un estudio que la National Retail Federation (NFR) de Estados Unidos encargó a Adrian Beck, profesor emérito del Departamento de Criminología de la Universidad de Leicester.

El académico desarrolló una tipología de pérdidas de comercio electrónico para comprender mejor cómo las empresas minoristas se ven afectadas por éstas.

La investigación ha identificado cuatro fuentes principales de datos para comprender las pérdidas del comercio electrónico: devoluciones; operaciones en los centros de atención al cliente; sistemas empresariales de comercio electrónico, y tercerización de operaciones.

Además, la tipología de pérdidas del comercio electrónico identificó 30 potenciales situaciones de pérdida.

Estas se organizaron en 4 categorías.

Las cuatro categorías de pérdida más comunes en el comercio electrónico

Pre-entrega

La preentrega se refiere a pérdidas que se generan antes del servicio de reparto independientemente de si los artículos se envían desde un negocio minorista.

Un ejemplo sería una pérdida debido a que los clientes no completan con éxito un paso de 3D Secure (verificación de entregas).

También ocurre cuando ha habido un error de precio y se han ofrecido existencias a la venta en un precio inferior al previsto inicialmente.

Logística

La segunda categoría de pérdida de actividad minorista es la de logística, que representa el 43% de los casos.

Engloba problemas relacionados con la pérdida de existencias tales como fraude del cliente (identificado después del envío de los artículos) y artículos perdidos o robados en tránsito.

También problemas relacionados con los artículos enviados (artículo incorrecto enviado, artículo sustituido no deseado o no registrado, etcétera).

e-commerce

Devoluciones

La tercera área se centra específicamente en el tema de las devoluciones y en cómo algunas de ellas pueden generar diversas formas de pérdida.}

Se incluyen artículos dañados (margen reducido), artículos no vendibles y devoluciones fraudulentas.

Cumplimiento

Este último apartado es el que se registra en los centros de cumplimiento/suministro específicos del comercio electrónico.

Entre estos abundan los daños, desperdicio y robo interno.

¿Cómo compensar las pérdidas en el e-commerce?

Para evitar exagerar el valor total de las pérdidas relacionadas con el comercio electrónico, particularmente cuando el valor del faltante puede cubrirse en otra parte del negocio, la investigación ha identificado una serie de formas en el que los minoristas pueden compensarlas.

- Reclamaciones Ad Hoc Courier: Reclamaciones por el valor de los bienes no entregados por parte de los operadores y/o agentes del servicio de envío contratado.

En éste el minorista confía en que tiene datos verificables que muestran que los pedidos no se perdieron en la cadena de suministro sino después de su entrega al mensajero, y no fue posteriormente recibido posteriormente por un cliente.

- Acuerdos de proveedores (mensajeros): Se trata de un descuento porcentual sobre el valor del contrato para cubrir un período específico.

- Disputas/arbitraje de contracargo: Presentar una contrademanda contra el emisor de contracargo y recuperar los fondos retirados del cliente.

- Acuerdos con proveedores (fabricantes): Acordar un descuento en el precio para cubrir la posible devolución de mercancías defectuosas y dañadas.

- Garantías de devolución de cargo: Contratar un tipo de seguro con un proveedor externo de monitoreo de fraude para cubrir el costo de algunas devoluciones.

Normalmente, esto sólo cubre cuando el contracargo cree que podría tratarse de una transacción fraudulenta.

Por lo tanto, no cubrirá cuestiones como la falta de entrega y reclamos.

- Acuerdos de proveedores (socios financieros): Establecer acuerdos con proveedores de pagos asociados (por ejemplo, tarjeta de crédito patrocinada/de marca).

Una proporción de los costos de contracargo se puede compensar con un tercero.

- Reclamaciones de recuperación civil: Reclamaciones directamente a clientes sospechosos de haber cometido fraude, como la afirmación de que los pedidos no se han entregado y el minorista está seguro de que sí ocurrió.

Esto ocurre con frecuencia cuando los repartos son administrados por un tercero.

En un siguiente texto abordaremos los que es recomendable para la industria a fin de hacer distinciones entre costos y pérdidas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

moda-ecommerce-mexico-proyeccoines

Logística en comercio electrónico

La moda consolida su reinado en el ecommerce mexicano

Es la categoría con mayor intención de compra digital en México

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores