18 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Sanofi usa gemelos digitales para medir riesgos y entrenar a su personal

La capacitación con realidad virtual permite adquirir habilidades en diversos procesos
Ammy Ravelo
gemelos digitales

Compartir

Las cadenas de suministro de cualquier industria se pusieron a prueba durante la pandemia y el sector farmacéutico no fue la excepción. Para Sanofi, la disrupción se generó debido a las regulaciones y los clientes finales.

  • Enrique Schleske, Director de Cadena de Suministro en Sanofi, indicó que si bien la empresa no cuenta con un sistema de gestión de riesgos para su supply chain, tienen procesos alrededor de ese principio.

Además, dijo, están potenciando el uso de los gemelos digitales para hacer simulaciones de forma que puedan prevenir escenarios que perturben la producción de los medicamentos o vacunas que se realizan en México.

Inversión en tecnología inmersiva

“Hay un grupo global que está desarrollando los gemelos digitales para hacer simulaciones y también están empleando la inteligencia artificial para adelantarnos a ese fenómeno”, comentó el directivo.

La farmacéutica implementó inteligencia artificial en su planta de Cuautitlán, Estado de México.

El desarrollo de este gemelo digital, digital twin en inglés, forma parte de la inversión de cerca de tres mil 500 millones de pesos que la farmacéutica francesa ha hecho en los últimos cinco años en México para su infraestructura, tanto en la planta de Cuautitlán como en la de Ocoyoacac, ambas en el Estado de México.

María Pardo, Directora de los sitios de manufactura de vacunas de Sanofi México, detalló que además esta tecnología se emplea para capacitar al personal en todo el proceso productivo que se realiza en la planta de vacunas de Cuautitlán.

El sitio de Cuautitlán destaca por su innovación en tecnología automatizada para el monitoreo y control de parámetros críticos de producción. El entrenamiento en biológicos a través de realidad virtual permite adquirir habilidades y competencias en procesos de formulación y llenado de viales antes de la producción”.

María Pardo, Directora de los sitios de manufactura de vacunas de Sanofi México

La especialista indicó que el entrenamiento inmersivo 360° con inteligencia artificial se hace en la representación digital twin de la planta, lo cual facilita el monitoreo remoto y mejora la productividad y el mantenimiento del lugar.

Los gemelos digitales también sirven para el entrenamiento del personal.

“El digital twin para nuestros entrenamientos implica una capacitación inmersiva. Escaneamos la planta de Cuautitlán al 100%, esto ayuda mucho al conocimiento del proceso productivo y de las instalaciones para que los operadores sepan el funcionamiento de todos los equipos”, destacó.

En el complejo industrial, la compañía produce más de 200 millones de unidades de medicamentos y vacunas, 85% de las cuales son para consumo nacional y 15% para exportación a Latinoamérica y Asia.

¿Qué es un gemelo digital?

El término gemelos digitales, o digital twin, comenzó a usarse desde 2003 por el ingeniero en informática Michael Grieves durante una conferencia en la Universidad de Michigan, en la que abordó el tema de la gestión del ciclo de vida de un producto.

Los gemelos digitales surgieron en la NASA para hacer simulaciones en el espacio.

Sin embargo, tienen su origen en los trabajos que hizo la NASA en la década de 1980, cuando realizó diversas simulaciones de cómo sería el comportamiento de las naves en el espacio para asegurar las misiones e integridad física de los astronautas.

El digital twin es una réplica virtual de un producto, proceso o servicio que simula el comportamiento del homólogo físico. Tiene como objetivo monitorear y analizar su rendimiento, eficacia y reacción ante algunas situaciones.

Puede ser utilizado en cualquier industria y la de logística y cadena de suministro no ha sido la excepción. También el sector salud se ha beneficiado con esta tecnología.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el mercado de los gemelos digitales en 2021 fue de 10 mil 270 millones de dólares y se espera que para 2027 logre un valor de 61 mil 450 millones de dólares.

Beneficios de los gemelos digitales:

  • Optimización de las operaciones en el homólogo físico.
  • Aceleración de la producción.
  • Mejorarmiento del rendimiento de los equipos.
  • Detección y abordaje de las anomalías de los procesos.
  • Supervisación y mejoramiento de las condiciones del homólogo físico.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?