22 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás
Carlos Juárez
robots

Compartir

Como cada año, el Consumer Electronics Show ofrece novedades en tecnología para todos los sectores, incluyendo el segmento logístico.

En este 2025 se presentó una larga línea de robots de amplia gama, que prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás.

Wisson Robotics

El fabricante de robots de uso general presentó su línea de unidades blandas diseñados para una gama de aplicaciones, desde operaciones aéreas hasta carga eléctrica de vehículos, entre otros.

Imitan características de la flexibilidad de los músculos humanos mediante el uso de una combinación de sistemas biónicos blandos e inteligencia neuronónica.

El nuevo modelo supera a sus contrapartes robótica rígidas en términos de relación carga-peso, flexibilidad y agilidad, de acuerdo con su fabricante.

Kailas Robotics

MobiRobo es un brazo robótico ultraligero y diestro que funciona incluso cuando está en movimiento.

A diferencia de los brazos robóticos disponibles actualmente, que tienden a ser pesados, voluminosos y fijados a un solo lugar, éste se puede montar en drones, vehículos terrestres no tripulados (UGVs) y humanoides.

Con un peso aproximado de 5.5 libras, es capaz de reconocer automáticamente y, al parecer, puede atrapar objetos mientras se mueve en plataformas inestables, como drones y sin necesidad de una base sólida.

Está destinado a aplicaciones como trabajos de gran altura, inspecciones de paredes externas, limpieza exterior, recogida de muestras remota y servicios de entrega manos libres, entre otros.

WATA AI Inc.

La compañía de tecnología logística presentó un robot de inventario.

Esta unidad para centros de almacenamiento, según sus desarrolladores, automatiza el proceso en esos espacios, que normalmente se hace manualmente.

robots

La compañía asegura que este robot promete minimizar el trabajo humano y los errores y mejorar la precisión.

También se ofrece un gemelo digital de almacén generativo sostenible, que incorpora el inventario automático junto con la ejecución simultánea de funciones clave como:

  • la generación de mapas 3D
  • el reconocimiento multientidad
  • recolección de datos de forma para la logística almacenada
  • detección de etiquetas y códigos de barras
  • verificación de la ubicación de almacenamiento

Richtech Robotics

El fabricante de robots de servicios impulsados por IA presentó cuatro soluciones robóticas para las industrias de la hostelería y la salud.

También estrenó dos robots de entrega autónoma en el CES 2025: Matradee Plus y Medbot.

Kubota North America

Ganó el premio "Mejor Innovación" en la categoría de productos de equipos y maquinaria industriales con el Kubota KATR.

Es un robot compacto de cuatro ruedas con una plataforma de cubierta de carga estable, así como funciones de control de estabilidad que le permiten realizar trabajo tanto en entornos agrícolas y de construcción todoterreno, como en colinas y laderas.

Propulsado por motor de combustión o accionamiento eléctrico, puede controlarse de forma remota o por un controlador a bordo y cuenta con una capacidad de carga de 240 kg.

Tesollo Inc.

Presentó una mano robótica diseñada para imitar la destreza humana.

Fue creada usando algoritmos de agarre y cuenta con cuatro articulaciones por dedo, sumando hasta 12 articulaciones a través de las manos robóticas de tres dedos.

Te puede interesar:
Modernas aplicaciones de inteligencia artificial para las industrias manufactureras, de fabricación y logística

Está diseñado para la manipulación de objetos irregulares y no normalizados.

Es apropiada para tareas de agarre y montaje en la industria logística y el sector de servicios.

THOTH

El DisMantleBot de la firma de automatización logística es un sistema robótico modular diseñado específicamente para desmantelar baterías de vehículos eléctricos (EV).

Por si te lo perdiste:
Corea del Sur busca acercarse a Sudamérica para garantizar suministros para producir baterías

Para lograr esto, determina qué nivel de desmontado es necesario de acuerdo a los grados de batería y luego elige los métodos de desmontamiento adecuados, por ejemplo, separación y corte.

También desmonta todos los componentes relacionados, incluyendo cubiertas de baterías, cables, mangueras, conectores, materiales de acolchado, pernos y tuercas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030