23 de Octubre de 2025

logo
Innovación

La revolución de la fabricación: cómo Tesla está cambiando la forma de producir automóviles

Redacción TLW®
Tesla fabrica de automoviles

Compartir

La fabricación de automóviles es una industria que ha existido por más de un siglo, y en ese tiempo, se han realizado muchos avances en la tecnología y la producción.

Sin embargo, con la llegada de Tesla, la fabricación de automóviles está experimentando una revolución, ya que está cambiando la forma en que se produce y se piensa en los automóviles, y está llevando la fabricación a un nivel completamente nuevo.

La filosofía de fabricación de Tesla se basa en dos pilares fundamentales: la automatización y la eficiencia.

Además, ha adoptado una mentalidad de producción verticalmente integrada, lo que significa que la compañía fabrica la mayor parte de las piezas y componentes de sus vehículos en su propia fábrica, en lugar de depender de proveedores externos.

Te recomendamos:  Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Automatización

La automatización es uno de los pilares fundamentales de la filosofía de fabricación de Tesla, la compañía ha utilizado robots y tecnología avanzada para crear una línea de producción altamente automatizada.

El uso de robots ha permitido a Tesla reducir los costos laborales y mejorar la eficiencia de la producción. La compañía ha diseñado robots personalizados que pueden realizar tareas específicas en la línea de producción, lo que le ha permitido producir vehículos de manera más rápida y eficiente que las líneas de producción tradicionales.

Eficiencia

El otro pilar fundamental de la filosofía de fabricación de Tesla es la eficiencia, en este sentido ha adoptado una mentalidad de producción verticalmente integrada, lo que significa que fabrica la mayor parte de las piezas y componentes de sus vehículos en su propia fábrica.

Al hacerlo, ha eliminado la necesidad de depender de proveedores externos, lo que ha permitido a la compañía tener un mayor control sobre la calidad y el costo de las piezas y componentes.

Además, la producción verticalmente integrada ha permitido a Tesla reducir los costos de producción al eliminar la necesidad de transportar piezas y componentes de un proveedor externo a la fábrica, asi como también ha adoptado prácticas de producción, que se centran en minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia en la línea de producción.

Seguro te interesa: Cómo Tesla utiliza inteligencia artificial para revolucionar la industria automotriz

Impacto de Tesla en la industria automotriz

La filosofía de fabricación de Tesla ha tenido un gran impacto en la industria automotriz, por esa razón muchos fabricantes de automóviles han comenzado a adoptar prácticas de producción similares, como la automatización y la producción verticalmente integrada.

  • De esta forma, Tesla ha demostrado que la producción de vehículos eléctricos a gran escala es posible. Antes de Tesla, muchos fabricantes de automóviles creían que la producción de vehículos eléctricos a gran escala no era viable debido al alto costo y la falta de demanda.

En realidad, demostro que la producción de vehículos eléctricos puede ser rentable y ha ayudado a impulsar la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.

La revolución de la fabricación de Tesla también ha llevado a un cambio en la forma en que los consumidores compran automóviles, ya que tienen una estrategia de venta directa, en la que los consumidores pueden comprar vehículos directamente de la compañía en lugar de a través de concesionarios tradicionales.

Como resultado ha llevado a una mayor transparencia en el proceso de compra y ha eliminado la necesidad de negociar precios con un concesionario.

Te recomendamos: La historia de Tesla: desde sus inicios hasta la actualidad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030