15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

La phygitalización, una nueva forma de omnicanalidad

Carlos Juárez
phygitalización

Compartir

El comercio electrónico en México sigue evolucionando.

  • De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, durante el 2022 el ecommerce retail en México creció 23%, y más de 63 millones de personas en el país adquieren productos y servicios a través de Internet.

La experiencia ofrecida en el canal físico para tener un acercamiento con el producto es un motivador en la decisión de compra.

¿Qué es la phygitalización?

La plataforma de comercio electrónico Tiendanube considera que la phygitalización será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos con las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.

El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital y nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar.

Su principal objetivo es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas, destacó la firma en un comunicado.

Nueva forma de omnicanalidad

“Los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Pero como sabemos, las tendencias van evolucionando y la phygitalización aparece como una nueva forma de omnicanalidad”, aseguró Hendrick Aponte, Head of Platform Development de la marca en México.

Este concepto incorpora experiencias muy interactivas, realidad virtual y big data, en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” comentó

Se puede creer que es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas.

Ventajas de la phygitalización

Entre éstas destacan:

  • potenciar las ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios
  • mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores
  • generar lealtad y fidelización de la marca

La phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor.

Un vendedor no puede pensar en phygitalización sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe verlo como el proceso de evolución en la experiencia de compra en las tiendas físicas, a través de la incorporación de la tecnología en procesos cotidianos.

Implementaciones para potenciar la phygitalización

Existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de las PyMEs y grandes empresas:

1. Tener mayor presencia digital integrando los diferentes canales con la tienda física: desde la tienda en línea, marketplaces y redes sociales.

Todos se pueden integrar con la tienda física compartiendo el catálogo de productos y administrando el negocio como un todo.

2. Ampliar el abanico de opciones de pago para el consumidor.

Los pagos con tarjeta tradicional o en efectivo ya no son la única posibilidad de transacción en tiendas físicas; actualmente están tomando auge otras opciones como pagos sin contacto (CoDi, Código QR, NFC), Criptomonedas, Wallets o BNPL (compra ahora y paga después por sus siglas en inglés), por mencionar algunas.

Recomendamos:
Aspectos logísticos que debes tomar en cuenta al vender en un marketplace

3. Usar el espacio físico como un showroom.

Así los consumidores pueden probar los productos e incorporar códigos QR en las etiquetas de los mismos a fin de que pueda concretar la compra en la tienda en línea, eficientando el proceso.

4. Incorporar pantallas interactivas en la tienda física para que los consumidores puedan ver todo el catálogo extendido disponible en línea.

Eso les permitirá concretar la compra online y retirar en el local físico.

Te puede interesar:
Nuevos perfiles directivos en torno a la omnicanalidad

5. Colocar sensores alrededor de la tienda para contar los visitantes, medir la conversión, identificar el interés en determinados productos, entre otros.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa