22 de Mayo de 2025

logo
Innovación

"Innovadores menores de 35 años" las creaciones que impactarán a la industria, parte II

Seguimos repasando en esta segunda entrega sus propuestas y nuevos aportes a la cadena de suministro e industria logística
Carlos Juárez
innovaciones industria

Compartir

Damos continuidad a esos proyectos de Innovadores menores de 35 que están abriendo nuevos caminos en la industria logística y de cadena de suministro.

Los premios, como mencionamos en un texto previo, fueron creados por el Instituto Tecnológico de Massachussetts.

A través de su revista Technology Review, buscan descubrir y presentar la más creativa, inspiradora y revolucionaria tecnología y a los jóvenes que la están haciendo posible.

Novedosos semiconductores

La estadounidense Hongjie Liu creó nuevos diseños de chips de ultra bajo consumo que pueden extender la vida útil de la batería más de 10 veces al procesar de manera más eficiente las señales analógicas y los datos digitales.

Su idea surgió de la necesidad de nutrir siempre de energía a dispositivos que raras veces se apagan.

Entre estos se encuentran audífonos, varios tipos de sensores, dispositivos de realidad aumentada y teléfonos inteligentes.

Por su parte, Anna Goldie diseña chips de computadora utilizando el aprendizaje por refuerzo.

Se trata de una técnica de inteligencia artificial que funciona generando repetidamente soluciones a partir de una red neuronal artificial.

Luego, el sistema proporciona retroalimentación a la red, "reforzando" los caminos que conducen a resultados exitosos y debilitando los caminos que no lo hacen.

Al desarrollar nuevas formas para que las computadoras anticipen las acciones de las personas, la también estadounidense Dorsa Sadigh quiere ayudar a allanar el camino para un futuro en el que los humanos y los robots hagan cosas como compartir las carreteras.

Semiconductores estirables

En tanto, Jie Xu ha hecho que la electrónica imprimible y estirable sea viable para la producción en masa.

Sus múltiples avances podrían utilizarse en futuras tecnologías portátiles, robótica avanzada e interfaces humano-computadora con sensores conectados a la piel.

La estadounidense creó circuitos de polímeros que siguieran funcionando a pesar de ser flexionados, estirados y movidos repetidamente.

En 2019, perfeccionó la tecnología para que sus semiconductores estirables pudieran producirse en masa utilizando la fabricación rollo a rollo.

innovaciones industria

Se trata de un proceso de fabricación industrial común que se usa para imprimir cualquier cosa, desde textiles hasta plásticos en rodillos grandes.

Era la primera vez que alguien lograba tal hazaña a escala.

Recomendamos:
Seis acciones clave para aprovechar la fabricación inteligente

Baterías para vehículos eléctricos

Las baterías de iones de litio se utilizan para automóviles eléctricos, pero no tienen suficiente energía para otros sectores críticos, como la aviación, los camiones pesados y el transporte marítimo.

Richard Wang, de 33 años, fundó Cuberg para abordar este problema.

Ha desarrollado baterías de metal de litio que tienen una densidad de energía extremadamente alta, pensando en la facilidad de fabricación.

Esas baterías avanzadas servirían fundamentales para acelerar la electrificación y la descarbonización del sector del transporte.

Las baterías de metal de litio podrían ofrecer el doble de densidad de energía que las baterías de iones de litio que se usan normalmente en los vehículos eléctricos actuales, pero tienen un inconveniente: es difícil controlar el crecimiento de las dendritas de litio a medida que se usa la batería.

Esa problemática aumenta el riesgo de incendio y acorta su vida.

Te puede interesar:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas

Chengcheng Fang, de 32 años, dice que su ánodo de metal de litio resuelve esos problemas.

Su técnica consiste en aplicar presión para disponer el litio de una manera más ordenada, lo que dificulta el crecimiento de las dendritas, las estructuras puntiagudas que se forman cuando los iones de litio se acumulan en el ánodo.

Todavía necesita encontrar una manera de integrar su proceso en las líneas de fabricación existentes, pero su innovación teóricamente podría permitir que un automóvil viaje el doble de distancia con una carga que los automóviles eléctricos existentes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización