3 de Julio de 2025

logo
Innovación

Innovaciones logísticas para transformar tu operación en 2022

Carlos Juárez
innovaciones logísticas

Compartir

En la actualidad ya no es suficiente contar con sistemas funcionales. La industria 4.0 demanda soluciones con elementos que satisfagan las necesidades del cambio constante y rápido en los negocios.

Novedades e innovaciones, así como productos y servicios de última generación que están irrumpiendo en la industria logística se dieron cita en THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2021.

Más de 250 empresas expusieron su oferta en este evento, algunas con tecnología de punta que está revolucionando a la industria y evitando la disrupción de las supply chains en estos tiempos de pandemia.

Almacenes y centros de distribución

Entre las propuestas que se pudieron apreciar se encuentran sistemas de transporte y clasificación de palets, especialmente diseñados para la industria de la bebida y alimentación.

Esos sistemas están compuestos de uno o varios shuttles independientes que circulan alrededor de un circuito cerrado, formado por un raíl a nivel del suelo.

También se presentaron vehículos láser guiados que pueden operar 24/7 sin necesidad de intervención humana.

Igual fue posible conocer soluciones de inteligencia artificial de control logístico que operan a través de cámaras de reconocimiento industrial.

Estas cámaras brindan información en tiempo real sobre posiciones, volúmenes y posibles daños durante el transporte de la carga.

También se vieron herramientas web para la correcta administración de almacenes fiscalizados, dando cumplimiento a especificaciones aduaneras.

También se expuso un nuevo sistema dinámico para el almacenaje de perecederos con un método de control de inventarios FIFO (first in-first out), que opera apoyándose de la fuerza de gravedad y una inclinación que se determina considerando el peso del producto y el largo de la cama de rodamiento.

innovaciones logísticas

Por si no fuera suficiente, pudieron apreciarse también planos y estructuras de almacenes reubicables de rápida instalación, que representan una alternativa a las bodegas de construcción tradicional.

Dichas propuestas cuentan con una constitución modular que permite aumentar su tamaño según lo requieran las necesidades de las empresas.

Infraestructura en centros de producción

Nuevas estaciones de trabajo para manufactura, modernas barras de seguridad industrial, así como equipos de sujeción y manipulación por vacío en operación, con distintos tipos de carga en centros de trabajo, también atrajeron la atención de los asistentes.

Otra herramienta que llamó la atención fue la torre de control de última generación, con la que es posible detectar eventos inesperados, identificar y cuantificar los posibles impactos, y orquestar acciones correctivas basadas en un aprendizaje continuo.

Por si te lo perdiste: Torre de control logística: ¿qué es y cómo ayuda a la cadena de suministro?

Las torres de control de última generación brindan visibilidad en tiempo real de los eventos de los proveedores, plantas y centros de distribución.

Transportación

Adhesivos solubles en agua que pueden aplicarse en sacos de papel, cartón, polipropileno y cajas sin dañar la mercancía se hicieron presentes.

Después de un corto tiempo de secado, los palets permanecerán estables hasta la hora de su despaletización sin dañar la mercancía y sin dejar residuo.

También hubo propuestas relacionadas con la electrificación de vehículos.

innovaciones logísticas

Se presentaron unidades totalmente eléctricas que benefician a todos los negocios, desde los más pequeños hasta los más grandes, que requieren gran capacidad de carga. Algunas soportan entre 1.2 y 2 toneladas.

Dichos vehículos ofrecen una autonomía de 200 kilómetros, aunque esto puede cambiar dependiendo la carga del vehículo u otros factores como el tráfico y la forma de conducción, entre otros.

La ventaja de algunos modelos es que se pueden cargar en cualquier toma eléctrica, incluso casera.

Omnicanalidad

Algunos proveedores logísticos presentaron soluciones diseñadas para resolver la omnicanalidad en retail y satisfacer las necesidades de los consumidores desde cualquier punto de contacto.

Pudieron apreciarse plataformas que utilizan diferentes algoritmos para administrar y optimizar los recursos, y elevar la experiencia del cliente.

También se expusieron soluciones integradoras para envíos, que permiten a las empresas conectarse con cualquier plataforma, sincronizar las órdenes y pedidos desde cualquier marketplace, página web o e-commerce.

Algunas de ellas permiten predecir y evaluar los mejores planes de acción gracias a un algoritmo inteligente que calcula las mejores opciones para ahorrar tiempo y costos de operación logística.

Igual hubo espacio para conocer soluciones para la última milla, en respuesta a la necesidad que tienen las compañías de bienes de consumo para resolver el reparto de productos.

Te puede interesar:
Highlights de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, el punto de reencuentro de la industria

Por tanto, se expusieron soluciones que mejoran el trazado de rutas, tanto para el reparto de mercancías al cliente final como para el traslado de centros de producción a almacenes y Cedis.

Centros logísticos

Participaron en el evento también espacios que comienzan nuevas etapas de desarrollo.

Dichos centros facilitan las operaciones de las empresas, reduciendo sus gastos de última milla y expandiéndose con eficacia en diferentes zonas del país.

Encuentra proveedores de estas tecnologías e innovaciones aquí.

*Con información de Erik Escudero y Josué Guerrero.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores