29 de Agosto de 2025

logo
Innovación

Conoce el nuevo zeppelin para transporte de carga que volará con energía solar en 2021

Franck Velázquez
Zeppelin

Compartir

Durante muchos años, el zeppelin fue considerado altamente peligroso como transporte de carga y de pasajeros, desde que el dirigible Hindenburg estalló durante un vuelo que estaba haciendo sobre Nueva Jersey en mayo de 1937. Fue un acontecimiento que marcó su fin como medio de transporte.

Sin embargo, desde hace varios años, algunas empresas han apostado al desarrollo de nuevos zeppelin para transporte de carga. Una de estas es la firma británica Varialift Airship, que en 2021 lanzará al mercado un dirigible que funcionará con energía solar, considerada una fuente ecológica por sus bajas emisiones.

Te puede interesar: Energías renovables, la apuesta del transporte de carga

Transporte sustentable

A diferencia de un avión, esta aeronave utiliza hasta un 90% menos de combustible, puede volar a una velocidad de entre 250 y 350 kilómetros por hora, transporta alrededor de 300 toneladas de carga, y es hasta un 90% más económico que comprar y operar un avión de carga convencional.

Esta solución sigue en desarrollo, aunque ya existe un prototipo para capacitar a futuros pilotos. El plan de la compañía a largo plazo es producir en masa dos modelos de estos dirigibles: el ARH50 para transportar 50 toneladas de carga, y el ARH250 para 250 toneladas.

No te pierdas: Transporte aéreo de carga: buenas prácticas para el 2021

El regreso del zeppelin podría impulsar el uso de energías renovables en la industria de transporte de carga aéreo y colocarse como una alternativa para eficientar la logística de carga, ya que permite el acceso a zonas remotas que no tienen infraestructura para movilizar productos y reducir costos de operación.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre