19 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Cómo ayuda la IA a la sustentabilidad de la cadena de suministro

El 80% de las emisiones contaminantes de una empresa se producen en la cadena de suministro
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

La sostenibilidad de la cadena de suministro es un desafío apremiante al que se enfrentan las empresas hoy en día debido al empeoramiento de las condiciones de nuestro planeta.

A medida que la crisis climática se acerca a un punto sin retorno, se vuelve esencial que las corporaciones garanticen que sus prácticas comerciales sean sostenibles y protejan el medio ambiente de daños mayores. 

¿Puede la IA ayudar a las cadenas de suministro a ser más conscientes del medio ambiente?

Es lo que se plantea en un artículo Ariadna García, estudiante de UC San Diego y una de las primeras Embajadoras del Clima en asociación con la Universidad de California Alianza México.

El texto, publicado por el World Environment Center, destaca que las cadenas de suministro son complejas y de naturaleza global.

Por lo tanto, no sorprende que las empresas tengan dificultades para medir su desempeño en materia de sostenibilidad, gestionar su huella de carbono y reducir sus residuos, apuntó la autora.

También es un desafío garantizar que su responsabilidad ética y social mitigue su impacto ambiental.

Según un informe realizado por McKinsey en 2016, el 80% de las emisiones de una empresa se producen en la cadena de suministro.

Las empresas comprenden la importancia crucial de la sostenibilidad dentro de sus cadenas de suministro y la clasifican entre sus preocupaciones más urgentes. 

Al incorporar la IA en el proceso de sostenibilidad de la cadena de suministro, las empresas pueden contribuir a una economía global más equitativa y consciente del medio ambiente.

sustentabilidad

Sostenibilidad con IA: recopilación y síntesis de datos

Con cientos de miles de proveedores en todo el mundo, es difícil para las empresas rastrear, recopilar y medir datos ambientales, específicamente su desempeño en materia de sostenibilidad. 

El mayor número de regulaciones implementadas por los gobiernos agrega complejidad adicional en la gestión de los datos de la cadena de suministro.

Todos estos datos deben sintetizarse en un formato legible por humanos para que las empresas tomen decisiones basadas en datos.

Aquí es donde la IA tiene el potencial de transformar la forma en que las empresas interactúan con los datos.

Dichos usos incluyen: 

  • gestión de datos de sostenibilidad
  • identificar patrones y tendencias que puede mejorar la previsibilidad
  • proporcionando ideas y sugerencias para mejorar

Seguimiento de datos: las tecnologías avanzadas pueden disminuir el daño ambiental

La IA puede monitorear el desempeño actual de sostenibilidad de una empresa al proporcionar retroalimentación continua sobre acciones altamente contaminantes ejecutadas por las empresas diariamente, tales como:

  • emisiones de carbón
  • generación de residuos
  • consumo de agua
  • uso de energía

El uso de la IA puede mejorar la comunicación entre las redes de la cadena de suministro a medida que las empresas comparten sus datos en tiempo real.

También proporciona retroalimentación rápida a los tomadores de decisiones para que puedan corregirse los errores e implementarse mejoras. 

El alcance de los conocimientos y sugerencias de la IA puede extenderse a las evaluaciones de riesgos y oportunidades.

La IA se puede programar con tecnología que aconseja a las empresas las áreas a mejorar en materia de sostenibilidad y señalar departamentos que pueden estar fallando.

Maximizar las ganancias y reducir la huella ambiental a través de la IA

Con capacidades proyectivas, la IA puede analizar niveles de inventario, patrones de venta y tendencias de la cadena de suministro para ayudar a predecir la oferta y la demanda.

Estos conocimientos pueden ayudar a combatir la sobreproducción de artículos, reducir el desperdicio y garantizar que los productos se entreguen a los clientes de forma segura a través del análisis de las rutas de transporte.

Según la empresa Avery Dennison, la sobreproducción y el desperdicio pueden representar aproximadamente 163 mil millones de dólares en valor del inventario perdido.

Un reciente estudio de consumidores del Boston Consulting Group, que encuestó a casi 3 mil participantes de Brasil, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, encontró que el 75% de los consumidores considera que la sostenibilidad es “muy” o “extremadamente” importante.

Datos de las transcripciones de las llamadas de resultados corporativos de CB Insights muestran que las empresas también se están centrando más en estos temas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores