30 de Junio de 2025

logo
Innovación

Camiones autónomos: factores para evaluar la viabilidad de estas tecnologías

Carlos Juárez
Camiones autónomos

Compartir

La mayoría de los responsables de la toma de decisiones de transporte saben que es probable que los camiones autónomos alteren drásticamente el modelo comercial de una empresa y desempeñen un papel clave en su éxito en el futuro.

  • Así lo aseguró un whitepaper de la consultora global Kearney, en el que explicó que no será sencillo determinar cuál es la mejor manera de integrar el transporte comercial autónomo en las operaciones.

El transporte comercial autónomo hoy en día es confuso y cada vez más difícil de entender, incluso para el más experimentado responsable de la toma de decisiones de la cadena de suministro, sentenció el documento.

Aspectos a considerar sobre los camiones autónomos

El mismo señaló que los tomadores de decisiones deben considerar y desarrollar un conocimiento práctico de dos aspectos clave del transporte comercial autónomo:

  • Los fundamentos de las tecnologías de soporte
  • La multitud de casos de uso y consideraciones dentro de cada

Los autores del texto comentaron que las tecnologías en sí son desalentadoras.

“Para complicar la toma de decisiones, varias tecnologías tienen variantes que luchan por el dominio. Por ejemplo, la mayoría de la industria se centran en LIDAR de amplitud modulada (AM), mientras que otros prefieren LIDAR de onda continua modulada en frecuencia (FMCW), que calcula con mayor precisión la velocidad de un objeto en el entorno del camión”, explicaron.

Planificación de los camiones autónomos

Más allá de las tecnologías que contribuyen a la percepción del camión autónomo, se están desarrollando muchas otras para mejorar las capacidades de decisión y planificación del vehículo.

Ese es el segundo componente más importante de la arquitectura de conducción autónoma, para determinar una planificación de ruta segura, conveniente y económica, según la consultora.

Camiones autónomos

Ya se han desarrollado tecnologías que sirven como un componente clave de las aplicaciones autónomas en carretera que permiten conocer con alta precisión el posicionamiento del vehículo y se puede utilizar junto con mapas de alta definición.

Además, varias tecnologías de hardware y software hacen posible la tercera parte de la arquitectura: el chasis que sustenta los camiones autónomos.

  • Varias empresas están diseñando chasis desde cero con tecnologías para camiones autónomos comerciales.
  • Otros están adaptando los chasis existentes con tecnologías de conducción autónoma atornilladas, detallaron los socios de Kearney.

Ejemplificaron las tres modalidades antes mencionadas: Tesla, a medida que va más allá de los automóviles, está desarrollando camiones semiautónomos desde cero.

En tanto, la tecnología atornillada de TuSimple permite que los camiones existentes se vuelvan autónomos.

Finalmente, Nuro está construyendo vehículos autónomos desde cero y tecnología adicional.

Considere la cadena de valor de la conducción autónoma

El tomador de decisiones que desee implementar camiones autónomos comerciales en la cadena de valor de una empresa querrá comenzar por obtener una comprensión profunda de las tecnologías actuales y emergentes.

Pero eso sólo es el punto de partida, según el texto. Recomienda, antes de invertir en camiones autónomos, que quien tome las decisiones sepa cómo funciona las tecnologías y sistemas a lo largo de la cadena de valor de la empresa y cómo dictará otras inversiones en el mismo rubro.

A medida que comienzan a centrar sus mayores esfuerzos en la cadena de valor de la conducción autónoma, los fabricantes, operadores y transportistas luchan por comprender el amplio papel que desempeñará la tecnología”, afirmó el texto.

¿Cómo planifican ciertas empresas en torno a la conducción autónoma?

De nuevo, pusieron algunos ejemplos de cómo ciertas empresas planifican en torno a ese tipo de transporte.

Por ejemplo, Frigidaire, Coca-Cola y Kroger se enfocan solo en uno o dos eslabones de la cadena.

Otros, como Walmart, se enfocan en los tres enlaces: el enlace de larga distancia y de línea (Clase 8) con camiones que circulan por las carreteras, y la milla media con camiones que transportan la leche desde los centros de distribución hasta las tiendas.

El tercero son los tramos de la última milla más largos, que cubren con vehículos sin conductor que navegan desde las tiendas hasta los hogares.

También lee:
Consejos para vencer los retos de la última milla en las grandes ciudades

Las empresas líderes que trabajan en este espacio reconocen que cada eslabón de la cadena de valor es un caso de uso distinto y un desafío diferente con sus propios gastos, problemas y soluciones.

Además, los planificadores saben que todos los enlaces están estrechamente conectados.

Camiones autónomos sólo son efectivos si forma parte de una estrategia integral

También son conscientes de que nadie puede desarrollar una estrategia comercial de camiones autónomos eficaz sin tener una visión integrada de cómo las tecnologías y los sistemas interconectados dentro de la cadena de valor afectan la infraestructura circundante general, los almacenes, el mantenimiento y otros servicios de apoyo.

Por tanto, el escrito insistió en que los tomadores de decisiones no deben iniciar inversiones considerables en el transporte comercial autónomo, pero sí considerarlo y adquirir conocimiento al respecto.

Por si te lo perdiste:
Lecciones de Google sobre big data y analítica para tu toma de decisiones

Finalmente, destacaron que los camiones autónomos se interrelacionan estrechamente con otras tres microtendencias que ahora perturban la industria del transporte: la economía colaborativa; IoT, IA y big data; y energía alternativa.

Por tal motivo, los ejecutivos deben saber cómo los camiones autónomos conectarán las estrategias de las empresas con esas tendencias.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores