21 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Así es el nuevo dron Prime Air de Amazon para entregas ultra rápidas

Prime Air dio a conocer el nuevo diseño de drones MK30
Carlos Juárez
drones amazon

Compartir

Los clientes de Amazon en Italia, el Reino Unido y una ciudad estadounidense adicional pronto tendrán la opción de que sus paquetes sean entregados por un dron a partir de finales de 2024.

El sistema de entrega de drones Prime Air se está expandiendo a lugares internacionales, y agregará una tercera ciudad en los Estados Unidos a finales del próximo año.

Para tal fin, Prime Air dio a conocer el nuevo diseño de drones MK30.

Ahora es más silencioso, más pequeño y ligero que los modelos anteriores.

La firma anunció en un comunicado que las entregas de drones se integrarán en la red de delivery, lo que significa que se desplegarán desde algunos sitios de Entrega el Mismo Día.

En Italia y el Reino Unido comenzarán a integrarse a algunos de sus centros de cumplimiento, sinónimo de que los clientes podrán elegir una entrega más rápida de una mayor cantidad de artículos.

Trabajo conjunto con autoridades

Para lograrlo, la empresa de comercio electrónico trabaja estrechamente con los reguladores nacionales e internacionales, y las comunidades de la Unión Europea, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos, para desarrollar programas al respecto.

La firma ha estado trabajando desde hace tiempo en perfeccionar su tecnología, y ahora están construyendo la infraestructura adecuada para garantizar que el servicio provea la máxima comodidad para sus clientes.

En el mismo comunicado, la marca dijo que una de sus prioridades son los niveles de seguridad de los drones.

“Procuramos que establezcan una barra más alta para la seguridad en toda la industria comercial de entrega de drones, trabajando estrechamente con los reguladores para diseñar el más alto nivel establecido dentro de esas regulaciones”, remarcó el texto.

Una vez disponibles, los clientes de Amazon elegidos pueden optar a la entrega de drones y elegir entre miles de artículos que pesan cinco libras o menos, incluyendo productos para el hogar, artículos de belleza, artículos de belleza y suministros de oficina/tecnología.

Ventajas para los clientes

El nuevo diseño de dron puede volar el doble que los anteriores modelos de Prime Air.

Eso permitirá a la marca entregar a los clientes que viven más lejos de sus redes de cumplimiento.

Además, el MK30 será capaz de volar en condiciones climáticas más diversas.

Los clientes podrán obtener entregas súper rápidas incluso en situaciones como la lluvia ligera, y temperaturas más cálidas y frías.

Los drones trabajarán de forma conjunta en un sistema único de entrega de paquetes: los artículos a entregar se protegen dentro de otras unidades durante el tránsito.

Al igual que los modelos anteriores, el MK30 funcionará de forma segura y autónoma; su sistema les permite identificar y evitar obstáculos en el área de entrega.

El sistema puede sentir y evitar objetos que no estaban allí el día anterior, como un árbol recién plantado o una grúa móvil que alteró su camino.

La entrega de drones ya no sólo tendrá lugar de los Centros de Entrega Prime Air, como los de Lockeford, California y College Station, Texas.

De avanzar, integrarán drones en la red de entrega, por lo que los clientes tendrán furgonetas de reparto tradicionales, vehículos de reparto Flex y drones Prime Air saliendo del mismo edificio.

El comunicado detalló que trabajan para contar con drones que pueden volar miles de veces y entregar millones de paquetes.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público