25 de Agosto de 2025

logo
Innovación

Así es el nuevo dron Prime Air de Amazon para entregas ultra rápidas

Prime Air dio a conocer el nuevo diseño de drones MK30
Carlos Juárez
drones amazon

Compartir

Los clientes de Amazon en Italia, el Reino Unido y una ciudad estadounidense adicional pronto tendrán la opción de que sus paquetes sean entregados por un dron a partir de finales de 2024.

El sistema de entrega de drones Prime Air se está expandiendo a lugares internacionales, y agregará una tercera ciudad en los Estados Unidos a finales del próximo año.

Para tal fin, Prime Air dio a conocer el nuevo diseño de drones MK30.

Ahora es más silencioso, más pequeño y ligero que los modelos anteriores.

La firma anunció en un comunicado que las entregas de drones se integrarán en la red de delivery, lo que significa que se desplegarán desde algunos sitios de Entrega el Mismo Día.

En Italia y el Reino Unido comenzarán a integrarse a algunos de sus centros de cumplimiento, sinónimo de que los clientes podrán elegir una entrega más rápida de una mayor cantidad de artículos.

Trabajo conjunto con autoridades

Para lograrlo, la empresa de comercio electrónico trabaja estrechamente con los reguladores nacionales e internacionales, y las comunidades de la Unión Europea, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos, para desarrollar programas al respecto.

La firma ha estado trabajando desde hace tiempo en perfeccionar su tecnología, y ahora están construyendo la infraestructura adecuada para garantizar que el servicio provea la máxima comodidad para sus clientes.

En el mismo comunicado, la marca dijo que una de sus prioridades son los niveles de seguridad de los drones.

“Procuramos que establezcan una barra más alta para la seguridad en toda la industria comercial de entrega de drones, trabajando estrechamente con los reguladores para diseñar el más alto nivel establecido dentro de esas regulaciones”, remarcó el texto.

Una vez disponibles, los clientes de Amazon elegidos pueden optar a la entrega de drones y elegir entre miles de artículos que pesan cinco libras o menos, incluyendo productos para el hogar, artículos de belleza, artículos de belleza y suministros de oficina/tecnología.

Ventajas para los clientes

El nuevo diseño de dron puede volar el doble que los anteriores modelos de Prime Air.

Eso permitirá a la marca entregar a los clientes que viven más lejos de sus redes de cumplimiento.

Además, el MK30 será capaz de volar en condiciones climáticas más diversas.

Los clientes podrán obtener entregas súper rápidas incluso en situaciones como la lluvia ligera, y temperaturas más cálidas y frías.

Los drones trabajarán de forma conjunta en un sistema único de entrega de paquetes: los artículos a entregar se protegen dentro de otras unidades durante el tránsito.

Al igual que los modelos anteriores, el MK30 funcionará de forma segura y autónoma; su sistema les permite identificar y evitar obstáculos en el área de entrega.

El sistema puede sentir y evitar objetos que no estaban allí el día anterior, como un árbol recién plantado o una grúa móvil que alteró su camino.

La entrega de drones ya no sólo tendrá lugar de los Centros de Entrega Prime Air, como los de Lockeford, California y College Station, Texas.

De avanzar, integrarán drones en la red de entrega, por lo que los clientes tendrán furgonetas de reparto tradicionales, vehículos de reparto Flex y drones Prime Air saliendo del mismo edificio.

El comunicado detalló que trabajan para contar con drones que pueden volar miles de veces y entregar millones de paquetes.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores