9 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

3 marcas que aprovechan la realidad aumentada en su experiencia de compra

El 66% de los consumidores están interesados en utilizar esta tecnología mientras compran
Carlos Juárez
realidad aumentada

Compartir

La realidad aumentada (AR) ha evolucionado de una novedad a una inversión crítica para los minoristas que quieren captar la atención de los compradores.

Las empresas que ofrecen experiencias impulsadas por AR tienen un 41% más de probabilidades de captar la atención del consumidor que las que no lo hacen, según Deloitte.

Además, el 66% de los consumidores están interesados en utilizar esta tecnología mientras compran.

Sin embargo, los minoristas necesitan pensar críticamente sobre cómo AR puede apoyar sus surtidos de productos únicos y experiencias de marca o correr el riesgo de que sea redundante, o peor aún, frustrante para el consumidor.

Es importante que los minoristas implementen AR en situaciones en las que puede ser un valor agregado para el comprador de una manera que sustituye completamente a la prueba en persona, dijo Melissa Minkow, Directora de Estrategia de Minorista de CI&T en una entrevista con el portal Retail TouchPoints.

Añadió que, de lo contrario, se convierte en una herramienta que puede ser divertida, pero no es eficiente para incentivar la compra del cliente.

La especialista describió cómo tres marcas en tres categorías diferentes están utilizando AR intencionalmente para apoyar diferentes etapas del viaje de compradores.

Atrapar la atención del cliente

Marcas y minoristas que quieren aumentar el tráfico a pie necesitan invertir en sus escaparates.

Algunas marcas, como Coach, han integrado la tecnología AR en su inmobiliario con el fin de detener a los compradores en sus vitrinas.

La tienda de la marca de moda Prince Street en SoHo, Nueva York, instaló un espejo digital que permitía a los curiosos divertirse.

Cuando la gente se paró frente al espejo virtual podían probar bolsos de diferentes colores.

La experiencia tenía algunos otros elementos divertidos y peculiares: por ejemplo, aparecer en una gigantesca burbuja con letras bailando dinámicamente alrededor de la pantalla.

realidad aumentada

El impacto fue inmediato en redes sociales y además inspiró a muchas personas a visitar la tienda.

Las ventanas de las tiendas son bienes raíces de diseño crítico y pueden atraer o repeler a los clientes.

En este caso, la pantalla de AR debe tener la cantidad correcta de brillo tecnológico para detener a la gente en la calle e inspirarlos a participar más con la experiencia.

Además, el caso mencionado anteriormente, la tecnología se alineaba estratégicamente con el objetivo de la marca: atraer la atención.

Había suficientes elementos visuales de marca y productos que se sentían interesantes y había otra oportunidad para que los consumidores se involucraran con la segunda experiencia en la tienda.

Comparación y descubrimiento

La tienda sueca de muebles Ikea no es ajena al AR; la marca ha tenido la tecnología incrustada en su experiencia de app durante años.

Sin embargo, la experiencia de la minorista Kreativ aporta capacidades de AR a un nivel completamente nuevo, al mezclarlo con salas de exposición interactivas e incluso características de espacio de construcción, tanto que empoderen a compradores cotidianos y diseñadores de interiores por igual.

Los usuarios de la aplicación de Ikea escanean una réplica 3D de sus habitaciones utilizando la función Kreativ en la aplicación móvil.

Una vez que el escaneo se completa, los clientes pueden retirar visualmente los muebles de su habitación y añadir nuevos artículos del amplio surtido de Ikea.

Estos elementos se pueden situar en espacios sin problemas y a escala, para que los usuarios comprendan de manera detallada cómo se verán los elementos en sus espacios.

Comprar muebles en línea es extremadamente difícil.

Mientras que algo puede verse bien en una foto del sitio web, puede verse completamente fuera de lugar en casa.

Decisión

Benefit ofrece una amplia gama de productos cosméticos para ojos, labios y cara, pero la marca se ha hecho conocida por sus ofertas de cejas.

Algunos consumidores sólo quieren ser capaces de ver qué sombra deben seleccionar cuando quieren comprar un nuevo lápiz de cejas o gel.

La marca ofrece una experiencia de prueba virtual, alimentada por AR, para hacer fácil ese proceso.

La "Brow Cam" es una función de prueba virtual en tiempo real a la que pueden acceder los compradores con la cámara del teléfono, pero también pueden seleccionar una foto almacenada en su archivero para ver cómo lucen con los diferentes tonos disponibles.

Y los consumidores que no quieren que sus datos personales sean capturados por el sistema pueden simplemente elegir un modelo basado en su edad y tono de piel y hacer que el producto (digitalmente) les haga la prueba.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia