5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Visualizan decrecimiento en comercio internacional

Redacción TLW®

Compartir

A causa de la crisis financiera en Europa habrá una desaceleración en el comercio internacional y en el crecimiento de la región, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el organismo, las consecuencias de un decrecimiento esperado para este año llevarán a que el comercio internacional de la región aumente a tasas menores que en 2011, en ese sentido, la caída en los precios de los principales productos básicos de exportación provocó una desaceleración del valor de las exportaciones de la región durante el primer trimestre de 2012.

En el marco de la presentación del “Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe”, la CEPAL indicó que la tasa de variación interanual de las exportaciones pasó de un máximo de 29.3% en el segundo trimestre de 2011 a 10.4% en el primer trimestre de 2012.

En este contexto, la organización proyectó que las exportaciones de los países latinoamericanos crecerán un 6.3% este año, mientras que el dinamismo de la demanda interna incidiría en un crecimiento mayor de las importaciones, estimado en 10.2%.
Por otra parte, reconoció la posibilidad de que la región enfrente un escenario externo más adverso en 2012-2013, lo cual se traduciría en una más severa reducción de las exportaciones y los flujos de inversión.

“De suceder, esto podría significar una interrupción de los flujos financieros hacia la región y la suspensión de líneas de crédito bancarias en el exterior, con consecuencias de caídas en los mercados de valores y depreciación de las monedas”, pronosticó el organismo.

“Ante un empeoramiento del escenario externo, en varios casos existen condiciones para emprender acciones sin afectar la sostenibilidad de las finanzas públicas y externas y así moderar sus consecuencias para el crecimiento”, apuntó la Cepal.

La excepción, consideró la entidad, la constituyen varios países del Caribe, donde “es posible que se requiera apoyo financiero externo de los organismos regionales y multilaterales para evitar un agravamiento del desempleo y la pobreza".

www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores