20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ventajas de usar robots autónomos móviles en logística

Redacción TLW®

Compartir

Con la llegada de la cuarta revolución industrial, las empresas de todos tamaños están buscando formas de automatizar sus procesos para incrementar su competitividad, pero siempre cuidando la seguridad de sus empleados.
Uno de los grandes retos en automatización de los procesos de manufactura es el transporte de materiales donde hoy en día se encuentran muchos carros o pallets arrastrados por personas, montacargas y sistemas poco flexibles como vehículos automatizados guiados (AGV, por sus siglas en inglés) y transportadoras.
Los robots móviles autónomos (AMR por sus siglas en inglés) han cambiado este paradigma al ofrecer una plataforma avanzada y flexible que se ajuste a las demandas en los procesos de manufactura para mantener la competitividad y costos bajos.
Los principales beneficios del uso de AMR son:
Alta Flexibilidad en los procesos de producción. Los robots móviles autónomos permiten optimizar, personalizar y hacer más flexible las demandas de producción que son desafiadas por la innovación constante y necesaria para ofrecer productos personalizados y llevarlos al mercado más rápido. Como parte de una solución 4.0 y de Internet de las Cosas, los AMR proveen una solución de logística por demanda, proporcionando beneficios y ahorros en el manejo de inventarios y tiempos de producción.
La flexibilidad de los AMR permite que se adapten rápidamente a cambios en los entornos de producción sin altos costos, en comparación con las transportadoras y AGV, así como a diferentes tareas al ser una plataforma abierta donde se pueden integrar estantes, bandas para transferencia de materiales o ganchos para arrastrar carros.
      Embed

Reducción de tiempos de entrega. Los robots móviles autónomos son capaces de calcular la mejor ruta de un punto A al B, y si encontraran un obstáculo, pueden recalcular o notificar la obstrucción asegurándose que las entregas de materiales se den en tiempo, evitando los costosos paros de producción.
Costos decrecientes de escalamiento. A diferencia de otras tecnologías como los AGV y transportadoras que tienen costos de escalamiento crecientes, los robots móviles son una alternativa fácil de escalar con costos accesibles conforme aumenta el número de robots. Los AMR se adaptan a la infraestructura que cada empresa posee y una vez que se tienen un par de unidades instaladas, crecer la flota requiere una inversión mínima en la infraestructura amortizando la inversión inicial en la expansión.
Reubicación de recursos en tareas valiosas. Al implementar robots móviles para los procesos de logística interna, las compañías pueden reubicar a sus recursos humanos en tareas que generen más valor, mientras que los robots se encargan de las tareas repetitivas de la cadena de suministro. Un robot autónomo puede trabajar entre 12 y 15 horas sin descanso, elevando la productividad.
Seguridad para los empleados en el ambiente de trabajo. Los AMR son colaborativos y pueden trabajar con personas sin restringir el área por seguridad. Los robots evitarán los obstáculos, incluyendo a las personas, deteniéndose por completo si acercan demasiado. Al ser una alternativa a los montacargas, estibadores y camiones, las empresas reducen el riesgo de tener accidentes y lesiones por colisiones o descuidos. Gracias a que cuentan con una interfaz fácil de usar y muy intuitiva los robots ayudan a, empoderar a los empleados al darles una herramienta para aprender y tomar el control del robot sin requerir conocimientos especializados.
*Sales Director para Latinoamérica de MiR


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores