20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ven retailers de EU atractivo el mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

El mercado mexicano es atractivo para los retailers estadounidenses por lo que buscan la continuidad del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo Jonathan Gold, Vicepresidente de Cadenas de Suministro y Política Aduanera de la National Retail Federation (NRF) de Estados Unidos.

Gold mencionó que para la mayoría de los retailers el mercado mexicano es atractivo porque hace fácil las operaciones detallistas. Y reconoció la importancia y los beneficios económicos del TLCAN para México y Estados Unidos, por lo que aseguró manifestarán su apoyo para que se mantenga este acuerdo e incluso se realicen mejoras.

“En el sector de retail, al igual que muchos otros, valoramos mucho la relación con México. Apoyamos mucho el TLCAN y lo continuaremos apoyando. Se trata de un acuerdo de más de 20 años que ha representado ganancias para ambos países. Seguiremos la discusión sobre la relación comercial con México y esperamos poder mostrar que tan positiva es y la importancia de mejorarla e incrementarla. Desde todas las perspectivas, la relación entre México y Estados Unidos es importante”.

Al hablar de comercio electrónico, el vicepresidente reconoció la importancia de este canal de venta y su esperado crecimiento para los próximos años: “El comercio electrónico sigue creciendo en Estados Unidos y en el mundo, actualmente vemos que el e-commerce representa cerca de 12% de todas las ventas de retail.

“Sabemos que un significante número de minoristas tienen operaciones en México, sea a través de tiendas como Walmart que tiene una huella importante en el país, incluso es el mayor empleador, mientras que otros miembros pueden no tener tiendas pero abastecen de productos a México”, explicó.

La NRF es un organismo estadounidense que agrupa a más de 18 mil empresas, tanto comercios independientes como grandes corporativos. La industria detallista es el mayor empleador en EU y genera cerca de 45 millones de puestos de trabajo, es decir, aporta una de cada cuatro plazas laborales en el vecino país.

En cuanto a los ingresos que los retailers o tiendas con ventas al menudeo aportan anualmente al producto interno bruto (PIB) de ese país, la cantidad  asciende a 2.6 billones de dólares, cerca del 12% de la economía estadounidense valorada en 18 billones de dólares e incluso equivale a más del doble del mercado mexicano.

Fuente: Yahoo! Finanzas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores