6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ven crecimiento económico para Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Informe Económico Regional (IER) 2016-2017: Oportunidades y retos para Centroamérica del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), las perspectivas de crecimiento económico para Centroamérica tienen un panorama positivo, y se agregó que como riesgo al alza, en lo que va del 2017, se ha experimentado un avance del comercio que refleja la recuperación de los principales socios comerciales de la región y la demanda externa por las exportaciones regionales.

El informe dependiente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), señaló que la región tiene un desempeño moderado en los índices aplicados al entorno de negocios, entre los que se cuentan el Doing Business del Banco Mundial, el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, entre otros.

No obstante, se informó que existen riesgos a la baja que incluyen la posible materialización de nuevas políticas -monetarias y comerciales- en Estados Unidos, que es el principal socio comercial de la región, y que podría tener un impacto significativo en las remesas, la inversión extranjera directa (IED) y el comercio exterior.

Por lo que el IER identificó que, para mejorar el desempeño regional en materia de competitividad, se debe seguir priorizando las acciones por reducir los costos logísticos asociados al transporte de bienes y mercancías. En este rubro de políticas, la SIECA acotó que continúa apoyando la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y los trabajos por consolidar la Unión Aduanera.

Asimismo, el informe económico destacó que las condiciones internacionales han contribuido a una reducción progresiva del déficit comercial extrarregional, asociado con un repunte de las exportaciones a mercados tradicionales como México, los Estados Unidos y la Unión Europea, así como el incremento de las remesas familiares, el superávit en la cuenta de servicios y una moderación del déficit en la cuenta de bienes.

SIECA destacó que entre los principales hallazgos del IER está el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3.5% en la actividad económica de Centroamérica en 2016, aunque la cifra se ubica por debajo del crecimiento marcado en 2015, superó las perspectivas a la baja que marcan el crecimiento global y, sobre todo, en el resto de países de América Latina y el Caribe.

Se especificó que el IER es un esfuerzo institucional de la SIECA por promover la discusión académica con los sectores clave del proceso de integración económica centroamericana, generando y analizando conocimientos sobre el contexto económico internacional y regional e identificando las principales oportunidades y riesgos para el futuro desarrollo de la región.

"El IER presenta la heterogeneidad en el comportamiento económico de los países de la región, en el plano comercial, fiscal, de inversión y monetario, así como un análisis pormenorizado del entorno de negocios en Centroamérica", explicó SIECA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores