6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ven amplios beneficios del RFID en sector farmacéutico

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), se estima que alrededor del 15% de los medicamentos en México son falsificados. Esta cifra llega al 30% de las ventas de América Latina.

Ante este contexto, productores y distribuidores de la industria farmacéutica nacional han mostrado interés en la tecnología RFID, ya que les permitiría combatir la piratería, la cual, además de disminuir sus ingresos, pone en grave riesgo al consumidor, aseguró el especialista Erick Rodríguez Solares, especialista en tecnología y negocios.

Explicó que los sistemas RFID en realidad son aparatos de radiofrecuencia muy básicos, la etiqueta tiene adherida un elemento metálico que genera una señal de radiofrecuencia, en la que se transmiten datos. Esta señal es captada por un lector EPC (Electronic Product Code), el cual, lee la información y la transfiere en formato digital a una aplicación o equipo de una forma sencilla y a prueba de errores.

“Actualmente son muy pocos los minoristas y manufactureros que han adoptado esta tecnología en nuestro país, aun cuando en sus filiales extranjeras ya cuenten con ella”, añadió Rodríguez.

A la fecha, el peso de la industria farmacéutica representa, según datos de la CANIFARMA, el 7.8% del PIB manufacturero. Dentro este sector manufacturero, se encuentra la Industria química, que a su vez contiene al sector farmacéutico.

“En el mercado farmacéutico mexicano está conformado por dos grupos, identificables: el institucional (sector público) que demanda, en mayor cuantía, productos genéricos y de bajo costo; y el privado, que demanda, en gran proporción, productos especializados e innovadores”, afirmó el experto.

En ese sentido, destacó que en términos de la adopción de la tecnología RFID, ambos grupos se beneficiarían con la implementación de etiquetas RFID, en casos como: garantizar la autenticidad del producto, automatizar pedidos y eficientar el control de almacenes e inventarios.

Por último, Rodriguez señaló que es necesario plantear una perspectiva de largo plazo respecto a la adopción e implementación de las etiqueta RFID, porque, en el corto plazo, es innegable que habría costos en la implementación de este tipo de tecnología, pero en el largo plazo, la adopción de etiquetas RFID podrían representar grandes beneficios y ahorros en el control de la mercancía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores