10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ven a APIs como desarrolladoras de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) de México podrán ser empresas desarrolladoras de negocios e identificarán potenciales inversiones, de acuerdo al servicio de las mismas y puntualizado por la zona donde se ubican, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En este proyecto participarán los jóvenes del país como técnicos o profesionistas, afirmó Héctor López Gutiérrez, Coordinador de Puertos y Marina Mercante, durante un evento organizado por la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP).

Definió a los puertos como una organización territorial cuya función es promover el desarrollo costero con un concepto integral, que vaya más allá de impulsar empresas incubadoras de negocios marítimo-portuarios.

Sustentó esta propuesta en el discurso de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, de impulsar proyectos productivos con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo del país.

El funcionario mencionó la importancia de la participación de los gobiernos estatales y municipales en la promoción en el extranjero para atraer inversionistas y ofrecer facilidades para la instalación de parques industriales.

“Será fundamental en este objetivo la cooperación de las propias empresas que operan en las APIs y que conocen muy bien su negocio y las necesidades de ampliar sus mercados para atraer industrias que complementen el desarrollo portuario”.

Lo que será una oportunidad para las universidades y escuelas técnicas locales de adecuar sus programas a las necesidades de los nuevos mercados y a la capacitación y formación de técnicos y profesionistas en las distintas disciplinas que alimenten esas industrias.

Además, deberán propiciar la creación de nuevos proyectos complementarios, para un desarrollo equilibrado y justo, mencionó la dependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa