15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Urgen a contribuyentes adoptar factura electrónica

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con las disposiciones del Sistema de AdministraciónTributaria (SAT), todos los contribuyentes que tengan ingresos anuales por másde 250 mil pesos deberán implementar el esquema de Comprobante Fiscal Digitalpor Internet (CFDI) para la emisión de facturas electrónicas.

Según el organismo gubernamental, la fecha límite paracumplir con esta disposición es el 1° de enero de 2014, por lo que loscontribuyentes (personas físicas y morales) que no hayan migrado al esquemaCFDI para este día podrían ser afectados puesto que no podrán cumplir con suscompromisos administrativos como son la compra, venta y por lo consiguientepago de comprobantes fiscales.

Por lo anterior, la organización GS1 México insta a contribuyentesa que busquen asesoría para que puedan encontrar las mejores soluciones y lospasos a seguir para su adopción.

De acuerdo con el SAT, de 2005 a agosto de 2013, existen 868mil 819 contribuyentes que ya emiten facturas electrónicas, lo que significaque en ese mismo periodo se han expedido 8.3 mil millones de CFD/CFDI, por loque aún faltan otros contribuyentes que deberán migrar a este sistema que hamostrado sus beneficios en materia de eficiencia, costos y simplificación.

“La migración al esquema CFDI supone para las empresas ycontribuyentes un proceso complejo y difícil al no contar con informaciónsuficiente sobre las diferentes opciones que ofrece el mercado, y sobre todocual es la que realmente se necesita, es por eso que GS1 México pone al alcancede los contribuyentes toda la información y herramientas para que puedanllevarlo a cabo y cumplir con esta disposición del SAT”, comentó Marco AntonioBolaños Delgado, Gerente de Estándares de GS1 México.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre