31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Urge que México trabaje en marco legal y estrategias

Redacción TLW®

Compartir

El horizonte de los sistemas logísticos para las próximas décadas crecerá y exigirá mayores demandas. México muestra avances en esta materia, pero tiene que trabajar en marcos legales modernos y estrategias, inversiones en infraestructura modal y sustentabilidad, además debemos asumir el reto para proponer las reglas del juego, afirmó Aarón Dychter, consultor en logística y transporte y ex Subsecretario de Transporte de la SCT.
 En el marco de Segundo Foro de Logística organizado por DHL en Querétaro el pasado 20 de enero, el especialista explicó que la población mundial pasará de 6 mil millones a 9 mil millones en 2050, lo cual provocará mayor movilidad de personas; este fenómeno se multiplicará entre tres y cuatro veces más, así como la necesidad de transporte de mercancía que alcanzará un 3.6% en su demanda.

Bajo este contexto, docmentó que México ha multiplicado siete veces el comercio exterior, en las dos últimas décadas. En 2010 nuestro país sumó 600 mil millones de dólares y el año pasado logró aproximadamente 700 mil millones; estos dos tercios del comercio exterior se realizan con Estados Unidos, lo cual abarca la mayor parte de esta actividad económica, apuntó.

Respecto a Querétaro, Dychter aseveró que es un terreno de retos pero también de oportunidades, ya que cinco de los 18 corredores más importantes se tiene cercanía a esta área, entre ellos: Guadalajara-Tepic, Manzanillo-Guadalajara-Querétaro-DF y Lázaro Cárdenas-Centro del país. Sin embargo, presentan problemas como son: infraestructura, incidencia en robos, problemas aduanales, acceso al puerto, etcétera.

Asimismo, Dychter alentó a desarrollar el Plan Maestro de Corredores Multimodales diseñado en 2010 por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el cual se plantea un sistema de transporte multimodal de clase mundial, infraestructura, mejores prácticas operativas, racionalizar recursos y priorizar inversiones.

Una vez superados los problemas, la ubicación geográfica de México le da un posicionamiento estratégico que implica un gran potencial para que nuestro país se pueda consolidar como “la mejor plataforma logística del mundo”, admitió.

De acuerdo con el consultor en logística y transporte, se prevé que las tendencias en los próximos años recaigan en la movilidad de los países emergentes, disminución de las partículas contaminantes en el ambiente, menor dependencia del petróleo y utilización de tecnologías híbridas. El tema de seguridad física como en operaciones será fundamental en la logística de empresas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga