19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Unen esfuerzos FedEx y empresas en proyecto sustentable

Redacción TLW®

Compartir

A fin de crear la Red Nacional de Movilidad Urbana Sustentable, FedEx, la Red EMBARQ y el Centro de Transporte Sustentable (CTS) de México unen esfuerzos para desarrollar proyectos de movilidad urbana sustentable.

De acuerdo con un comunicado, FedEx apoyará este proyecto a través de una donación de 500 mil dólares en un período de dos años a EMBARQ y al CTS; dichos fondos, se especificó, “ayudarán a estas organizaciones a proveer consultoría, asistencia técnica y asesoría en la  planeación de proyectos de  infraestructura y movilidad, que permitirán el desarrollo de iniciativas de transporte sustentable en ciudades a través de México”.

Esta alianza, según FedEx, contribuirá a que México pueda crear e implementar proyectos de movilidad sustentable en urbes mexicanas de más de 500 mil habitantes; implementar proyectos piloto en los que se incluyan opciones de transporte activo (como caminar o montar bicicleta), así como desarrollo de transporte masivo de calidad en estas ciudades, y  la evaluación de éstos esfuerzos y sus resultados.

Asimismo, se indicó, busca desarrollar y facilitar acceso a información que permita a los tomadores de decisión de las ciudades mexicanas conocer la importancia de vivir en entornos que promuevan opciones de movilidad sustentables y cómo éstos mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Además de “sensibilizar y desarrollar capacidad sobre estos temas en las autoridades, academia, organizaciones civiles y privadas, a través de talleres que impartirán reconocidos expertos en el tema,  los cuales forman parte de la red de colaboradores de EMBARQ-WRI”.

Al respecto, Eduardo López, Director de Operaciones para FedEx Express, México, señaló que “la congestión vehicular es el resultado del crecimiento acelerado y, muchas veces desmedido, de muchas de las ciudades del mundo donde FedEx opera”. Esta colaboración “nos da la oportunidad de mejorar el ambiente y la calidad de vida, el flujo vehicular y la seguridad. Definitivamente todos ganamos con esta colaboración”, aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas