5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Un 48% de las empresas falla en sus estrategias por falta de indicadores de negocio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de PMI, al menos 48% de las empresas fallan en sus proyectos estratégicos por la falta de indicadores clave de negocio y una planeación deficiente con 44%.
Ante este panorama, Roberto Toledo, Socio Director de Alpha Consultoría,  aconsejó definir objetivos que tienen que ver con el rumbo del negocio y lo que busca lograr y, posteriormente, convertirlos en indicadores y medirlos.
En el marco del desayuno mensual del Consejo Nacional de Logística (ConaLog), el consultor impartió una charla sobre cómo crear una estrategia exitosa en un mercado disruptivo, guiado por la tecnología. 
Hay que determinar “cuántos clientes queremos generar, qué nivel de ventas deseamos alcanzar, el retorno sobre la inversión, el número de empleados que necesitamos para las ventas que queremos hacer, esos números muchas veces no lo tomamos en cuenta, pero son importantes  para que realmente sepamos si nos estamos acercando al éxito o no de la empresa”, expresó en entrevista.
Roberto Toledo indicó que debido a la disrupción tecnológica empresas como Blockbuster o Nokia fracasaron debido a que no supieron adaptarse al cambio ni atender las necesidades del nuevo consumidor. 
Ser digital es un tema cultural, especificó. Y reflexionó: “La logística y otras industrias en México deben basar su crecimiento y desarrollo en la nuevas tecnologías que están surgiendo en formas distintas. Un ejemplo de esto es Coppel, ya que cuando adopta una nueva tecnología, trata de ver qué otros usos le pude dar, y eso es lo que debemos estar haciendo todo el tiempo”.
 
El consultor señaló que para definición de la estrategia, las empresas deben saber hacia dónde se quieren mover  y si tienen capacidad de ejecución, así como contar con una planeación estratégica que les permita implementar los cambios en toda la organización.  
“Esa estrategia se debe estructurar de manera sencilla para poderla comunicar a la gente. Una de las principales razones por las que fracasa la estrategia es por no poner objetivos muy claros en una estructura o un mapa”, apuntó.
De acuerdo con estudios de PwC y PMI a un 75% de los CEO les preocupa tener talento adecuado para la implementación de la estrategia. En ese sentido, Roberto Toledo consideró que a nivel directivo debe haber una clara idea de lo que se necesita para implementar la estrategia.
“Cada iniciativa es diferente, no es lo mismo implementar un nuevo sistema o abrir un nuevo punto de venta, la mayoría de los expertos está de acuerdo en que uno de los puntos para garantizar el éxito es que se use siempre un mismo método o un proceso estándar”, finalizó Toledo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores