24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ubican al autotransporte como el modo más problemático de interrupción de carga

Redacción TLW®

Compartir

Dan Purtell, Senior VP Supply Chain Solutions de BSI, indicó que los camiones son el modo de transporte por donde se pierde más producto, incluso, reveló que al menos el 85% de los problemas que se generan con el movimiento de la mercancía suceden fuera de la empresa o del centro de distribución; mientras que el otro 15% de las incidencias suceden en la planta.

Lo anterior forma parte de su conferencia Seguridad en la Cadena de Suministro, donde destacó la importancia de que las empresas mantengan un enfoque en la gestión del riesgo en la cadena de suministro; cómo identificar los principales factores que intervienen en la pérdida de la mercancía durante su traslado; y cuáles son los principales beneficios por la implementación de programas como el CTPAP.

Purtell exhortó a las empresas a contar con sistemas de seguridad para que sus ganancias no se vean afectadas, pues, afirmó, que un corporativo que no implementa este tipo de programas corre el riesgo de perder tres veces más que uno que sí cuenta con ella.

El especialista de BSI señaló que los tipos de mercancías que más incidencia de robo tienen son el tabaco, el alcohol, las medicinas y los productos de menudeo, lo cual, explicó, genera daños a la marca y pérdidas de las compañías.

Sobre el CTPAT, aseguró que actualmente aunque éste es voluntario, otorga  amplios beneficios a todas aquellas empresas que se están certificando; no obstante, consideró que ante el crecimiento del terrorismo, el narcotráfico y la pirateria en un futuro éste va a ser obligatorio.

Finalmente, Dan Purtell recomendó a los empresarios, sin importar la actividad que desempeñen, evaluar sus operaciones, desarrollar planes de seguridad de la mercancía y estar focalizados en las campañas de la prevención del riesgo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores