5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ubican a Latinoamérica como destino atractivo para el outsourcing

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio Atracción “Nearshore” Latinoamérica, Destino Atractivo de Tercerización Global de KPMG International, actualmente están surgiendo nuevos destinos para desafiar el top 3 en materia de tercerización de servicios, el cual está conformado principalmente por India, China y Malasia; mientras que América Latina es el contendiente más serio, ya que particularmente países como México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia se están posicionando como zonas amigables para el outsourcing. 

Además, en ese estudio se informó que Costa Rica, Panamá, Uruguay y otros países de la región también están comenzando a participar en esta industria. Fernando Mancilla, Socio de la Práctica de Asesoría de KPMG en México, comentó que los disturbios financieros de 2008 y 2009 cobraron un alto precio en la industria de tercerización global y la demanda de servicios financieros y de Tecnologías de la Información (TI) disminuyó.

Sin embargo “nuevas oportunidades están surgiendo debido a que compañías que no habían considerado el outsourcing, están buscando la forma de reducir sus costos e innovar al tercerizar algunos de sus servicios. Muchas compañías, en particular las norteamericanas, están cada vez más interesadas en hallar destinos de tercerización que no estén al otro lado del mundo y ven con interés países de Latinoamérica. En muchos casos, éstos representan un complemento para las relaciones que las compañías ya tienen con Asia e India”, indicó.

Aunado a eso, explicó el directivo, en un intento de evadir riesgos, las compañías están diversificando sus centros de tercerización a lo largo del mundo. Esto incluye destinos nearshore como Latinoamérica, y offshore, como India y China.

En este estudio de KPMG se hace una análisis sobre los destinos amigables y confirma que el negocio de subcontratación de procesos de negocios (Business Process Outsourcing, BPO por sus siglas en inglés) “en Latinoamérica a pesar de que sólo representa 4% del mercado mundial, actualmente se encuentra en expansión y, según se anticipa, representará 450 mil millones de dólares anuales a partir de 2012. De hecho la industria de outsourcing en Latinoamérica está creciendo más rápido que en cualquier otra región en el mundo”, especificó esa consultoría.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores