9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ubican a Altamira como el puerto de mayor atracción de inversión privada en el país

Redacción TLW®

Compartir

Durante el período comprendido entre 2004 al 2009, el puerto de Altamira logró captar inversiones superiores a los 16 mil 869 millones de pesos, cifra que representa 61% de lo invertido en todos los puertos de México y que lo ubica como el de mayor atracción de inversión privada del país.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, parte importante de las inversiones están relacionadas directamente con el sector logístico–portuario, “las cuales han consolidado a Altamira como un puerto de primer orden que ofrece las condiciones necesarias para manejar de manera eficiente los flujos comerciales de carga”.

Asimismo, se mencionó que en el puerto operan 12 terminales marítimas especializadas y más de un centenar de empresas de servicios logísticos que hacen posible el tráfico de embarcaciones y  mercancías de comercio exterior.

Además, en esa zona operan más de 28 plantas industriales de empresas transnacionales instaladas en el corredor petroquímico y la zona de desarrollo industrial del puerto de Altamira, entre las que destacan compañías como BASF, Mexichem, Petrocel y M&G Polímeros, quienes forman parte del cluster petroquímico privado.

Estos corporativos, se informó, “contribuyen con el 30% de la producción nacional de este sector, existiendo también otras importantes empresas dedicadas  al sector del acero, plásticos, textiles y fabricación de papel, estas empresas de capital nacional y extranjero por años han encontrado en el puerto de Altamira, las condiciones óptimas para la elaboración y manejo logístico de sus productos”.

Otro elemento que resaltó la API como relevante es que dentro de las actividades industriales de ese puerto destaca también la generación de energía eléctrica, la cual se ha venido incrementado de manera importante en los últimos años y que actualmente cuenta con tres plantas que generan más de 2 mil 500 MW en el complejo, cifra que representa 50% en la producción estatal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores