19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tres claves para el retail omnicanal en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

La integración del mundo digital y físico es una realidad a la que las empresas de retail se enfrentan a principios de la nueva década. Para no quedar desfasadas, las pequeñas y medianas empresas deben sortear los retos y oportunidades que resultan de integrar las nuevas tecnologías a un mercado competitivo. 
En la región, un número importante de empresas ya ha iniciado el proceso de transformación digital que incluye tanto a las tiendas físicas como a los canales en línea. El principal reto al que se enfrentan es crear un puente entre el mundo digital y físico, crear una operación de retail omnicanal en la que el cliente interactúe desde cualquier medio de su elección. 
Los puntos claves que deberá fortalecer y explorar el retail omnical en América Latina en el corto plazo son los siguientes:
Tecnología
Crear operaciones verdaderamente omnicanal requiere de la implementación de estrategias apoyadas en la inteligencia artificial (IA), el machine learning, soluciones en la nube y el big data. Las nuevas tecnologías permiten analizar de forma más eficiente grandes cantidades de datos, un punto crítico en cualquier operación de retail. 
Consummer experience
Una de las principales tendencias es que los retailers amplíen sus opciones de pago ofreciendo más herramientas a los consumidores. Además, las nuevas tecnologías son una gran apuesta para la evolución de la experiencia del cliente ya sea desde la conectividad hasta el desarrollo de vitrinas digitales que faciliten la compra del consumidor. 
Blockchain
El modelo de blockchain en los procesos de compra continuará creciendo a lo largo de 2020 y en los próximos años, gracias a la posibilidad que brinda a las empresas para mejorar la eficiencia, seguridad y transparencia de las transacciones. 
En este rubro, sin embargo, la tecnología 5G promete ser la gran apuesta para conectar a las marcas con los consumidores. La realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) permiten visualizar y experimentar elementos materiales desde la red. 

Crecimiento del e commerce 
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, durante la última temporada de descuentos del Buen Fin, seis de cada 10 consumidores adquirieron productos a través de canales online y físicos. 
Estas tendencias también se ven reflejadas en la región. Por ejemplo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico destaca que durante 2019, el mercado argentino ocupó el primer puesto de consumo online en la región, con un gasto promedio de 318 dólares per cápita. 
 
Fuente: Napse. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán