12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Transportistas ahorran al usar tecnología

Redacción TLW®

Compartir

La seguridad del transportista es lo más importante en el sector, seguido por la unidad y el cargamento; por ello, es esencial usar medios para protegerlos.

Hoy, tanto transportistas como sus clientes exigen soluciones tecnológicas para la seguridad física de los conductores, así como para la protección de la carga y la información de los productos.

Se estima que el ahorro por la detección de un Jammer es el valor de la unidad (150 mil dólares), más la caja (30 mil dólares), lo que da un total de 180 mil dólares. Esto sin contar el cargamento.

“Algunas empresas prestadoras de servicio de GPS cuentan con soluciones de alta calidad para los transportistas, con lo cual ayudan a incrementar la seguridad en el transporte de mercancías, ya que esta tecnología permite detectar el Jammer, que es la herramienta más utilizada para inhibir la señal de los GPS”, comentó Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Esta compañía mexicana cuenta actualmente con una solución para la detección oportuna del Jammer, para que el transportista evite al máximo el robo de la unidad y de su mercancía. Esta tecnología está diseñada con ingeniería propia y siempre pensada en la seguridad del chofer.

Una de las acciones al detectar el Jammer es la activación del paro de motor de manera automática, aplicando protocolos de seguridad para el conductor.

El ahorro con esto, además de la estimación de los 180 mil dólares, es enorme si consideramos el tipo de mercancía que transporta cada unidad.

“Con la entrada al mercado de la tecnología 5G, las empresas proveedoras de soluciones al transporte, como GM Transport, tendremos más opciones para dar mayor seguridad a la red de transporte en carretera”, aseguró Julián Gaxiola.

“Tecnología como para detectar el Jammer es indispensable, y se recomienda su uso para hacer del Plan de Carreteras Seguras una solución integral que ayudará a la industria a la reducción del robo autotransporte”, finalizó Gaxiola.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa