9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Transporta Kia Motors México vehículos a través de ferrocarril

Redacción TLW®

Compartir

Kia Motors México reducirá aproximadamente 70% sus costos y tiempos de operación logística con la puesta en marcha del ferrocarril, que suple el uso de los camiones madrina que se ulilizaban para trasladar los vehículos de exportación, lo que permitirá acelerar los envíos a Estados Unidos y Canadá, desde la planta de Pesquería, Nuevo León.

La empresa enviará a diario 70% de producción para Estados Unidos y Canadá (unas 400 unidades por ferrocarril), más 350 unidades a través de madrinas. De la producción, 20% será para mercado de México y 10% para Latinoamérica y Medio Oriente, para completar unas mil unidades diarias.

La puesta en marcha de la primera fase del sistema ferroviario, permitirán a la automotriz transportar alrededor de 900 vehículos diariamente a 13 puntos de distribución en Estados Unidos y 15 para Canadá; asimismo, contribuirá a disminuir el tráfico vehicular de la zona que se ocasionaba con el uso de la madrina.

Las obras, operadas por Kansas City Southern México, comienzan en una primera fase con dos de nueve vías de carga y capacidad para 18 vagones de ferrocarril, cada uno con capacidad para transportar 15 vehículos modelos Forte y Rio, en sus versiones Sedan y Hatchback, producidos en Pesquería. Y se estima que para finales de julio se pueda entregar el resto de la obra.

En mayo pasado, la compañía coreana cumplió un año de operaciones con la producción de 183 mil 290 unidades. Actualmente, su producción asciende a alrededor de 900 vehículos diarios, de los cuales cerca del 80% se destina al mercado de exportación, dirigido a 65 países, y el 20% restante al mercado nacional.

Adicional, la planta instalada en el norte del país, espera producir durante este año alrededor de 250 mil unidades y cerca 400 mil unidades el año siguiente.

Humberto Torres Padilla, Secretario de Infraestructura de Nuevo León, señaló que el gobierno adquirió compromisos de obras ferroviarias con la empresa por un monto de más de 258 mi millones de pesos y con la puesta en marcha del patio ferroviario se cumple aproximadamente el 80% del compromiso de obra con la empresa automotriz.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro