14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Transporta Kia Motors México vehículos a través de ferrocarril

Redacción TLW®

Compartir

Kia Motors México reducirá aproximadamente 70% sus costos y tiempos de operación logística con la puesta en marcha del ferrocarril, que suple el uso de los camiones madrina que se ulilizaban para trasladar los vehículos de exportación, lo que permitirá acelerar los envíos a Estados Unidos y Canadá, desde la planta de Pesquería, Nuevo León.

La empresa enviará a diario 70% de producción para Estados Unidos y Canadá (unas 400 unidades por ferrocarril), más 350 unidades a través de madrinas. De la producción, 20% será para mercado de México y 10% para Latinoamérica y Medio Oriente, para completar unas mil unidades diarias.

La puesta en marcha de la primera fase del sistema ferroviario, permitirán a la automotriz transportar alrededor de 900 vehículos diariamente a 13 puntos de distribución en Estados Unidos y 15 para Canadá; asimismo, contribuirá a disminuir el tráfico vehicular de la zona que se ocasionaba con el uso de la madrina.

Las obras, operadas por Kansas City Southern México, comienzan en una primera fase con dos de nueve vías de carga y capacidad para 18 vagones de ferrocarril, cada uno con capacidad para transportar 15 vehículos modelos Forte y Rio, en sus versiones Sedan y Hatchback, producidos en Pesquería. Y se estima que para finales de julio se pueda entregar el resto de la obra.

En mayo pasado, la compañía coreana cumplió un año de operaciones con la producción de 183 mil 290 unidades. Actualmente, su producción asciende a alrededor de 900 vehículos diarios, de los cuales cerca del 80% se destina al mercado de exportación, dirigido a 65 países, y el 20% restante al mercado nacional.

Adicional, la planta instalada en el norte del país, espera producir durante este año alrededor de 250 mil unidades y cerca 400 mil unidades el año siguiente.

Humberto Torres Padilla, Secretario de Infraestructura de Nuevo León, señaló que el gobierno adquirió compromisos de obras ferroviarias con la empresa por un monto de más de 258 mi millones de pesos y con la puesta en marcha del patio ferroviario se cumple aproximadamente el 80% del compromiso de obra con la empresa automotriz.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores