22 de Junio de 2025

logo
Histórico

Transitarán embarques de gas natural por CP

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal de Panamá, se prevé que el flujo de gas natural licuado proveniente de la Costa Este estadounidense con dirección a regiones asiáticas promete ser una mejor apuesta.

“Los embarques del combustible, sumados a un número mayor de cargamentos de productos básicos y energía entre los Estados Unidos, América Latina y Asia, podrían llegar a representar las fuentes más grandes de crecimiento de la demanda cuando se concluya el proyecto en junio de 2015”, aseguró el Administrador.

La vía navegable, que maneja 5% del comercio mundial y que en el año anterior al 30 de septiembre embarcó 333 millones de toneladas, es utilizada por 14 mil barcos al año, conectando 160 países y mil i700 puertos, según el portal de la vía acuática.

 “Ha habido mucho interés por cruzar el Canal de Panamá ampliado con cargamento de gas natural licuado desde el Atlántico rumbo a Asia, por lo que esto podría representar una ayuda significativa para nuestro negocio”, abundó Quijano.

Asimismo, comentó que los proyectos iniciales para una tercera serie de esclusas en cada entrada del Canal, con una antigüedad de 99 años, se basaron en captar un mayor tráfico de barcos contenedores más grandes para desarrollar rutas desde Asia hacia la Costa Este estadounidense.

Por su parte Mónica Martínez, portavoz del Canal, indicó que el tráfico en esta ruta representa 43% del transporte del Canal, por sobre el 11% en el año 2000.

El método de extracción incrementó un 30% la producción de gas estadounidense en los últimos cinco años y un 20% la producción del llamado petróleo liviano, según el informe sobre Perspectivas Energéticas 2020 de BP Plc.

Fuente: www.laestrella.com.pa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales