9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tralix recibe certificación por parte de GS1 México

Redacción TLW®

Compartir

Tralix fue certificado en sus soluciones por GS1 México, organismo que busca la optimización de estándares en el comercio electrónico para el correcto uso de estándares en plataformas tecnológicas para el ciclo comercial.

Durante el proceso de certificación se verificaron 15 puntos indicados por el SAT y 49 puntos de calidad de software y cumplimiento de estándares de comercio electrónico estipulados por GS1 México; donde se analizaron elementos que miden los niveles de servicio, soporte técnico, plataforma tecnológica y seguridad, entre muchos otros aspectos vitales para ofrecer un servicio estandarizado y de calidad, aseguró la firma.

GS1 México realiza cada año estos procesos con el fin de garantizar que las soluciones estén actualizadas y funcionen efectivamente de acuerdo con las disposiciones legales y estándares comerciales. Al cumplir con lo anterior se otorga a Tralix la validación número 201278, explicó la compañía.

Al respecto menciona Héctor Domínguez, Director de Operaciones de Tralix: “El compromiso que tenemos como proveedores autorizados de certificación con aquellos que buscan implementar soluciones en factura electrónica es firme, con esto se demuestra que contamos con la capacidad tecnológica y de infraestructura para garantizar el nivel de servicio que la demanda necesita”.

Los contribuyentes que emplean la facturación electrónica han comprobado sus beneficios en materia de seguridad, disminución de costos, optimización de manejos internos y desarrollo tecnológico, por lo que han incrementado gradualmente su uso y a la vez la emisión de comprobantes impresos ha disminuido, afirmó Tralix.

“Las empresas de hoy en día necesitan esquemas rentables que las hagan más eficientes ante un mercado sumamente competitivo, por este motivo las soluciones de Tralix en cuanto a facturación electrónica y correo electrónico resultan una excelente oportunidad para ampliar y mejorar los horizontes comerciales de las empresas”, agregó Héctor Domínguez.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro