9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Trabajan Panamá y Costa Rica en plan de integración fronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Panamá trabaja en un programa de integración fronteriza con Costa Rica con una inversión de 60 millones de dólares a fin de modernizar la estructura logística y de transporte mediante la modernización de la infraestructura, el equipamiento y los controles en los pasos fronterizos ubicados en Paso Canoas, Guabito y Río Sereno, entre los dos países.

Estos pasos fronterizos están ubicados a lo largo de los 378 kilómetros que conforman la línea frontera entre Panamá y Costa Rica, desde la costa pacífica hasta la atlántica, destacó José Gómez Núñez, Director de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) de Panamá, quien presentó en una sesión ordinaria del Gabinete Logístico del Gobierno panameño los avances de este proyecto en la zona fronteriza, considerada vital para el movimiento de mercancías en la región.

Explicó que el Paso Canoas es el más importante en actividad, ya que a la fecha cuenta alrededor de 956 mil toneladas de carga movilizadas en 2014. Mientras que Guabito es relevante por la actividad bananera y punto de acceso del turismo hacia la provincia panameña de Bocas del Toro. Y Río Sereno es estratégico para la actividad económica local, sin significativos movimientos de mercancías.

Destacó que a pesar de que Panamá cuenta con puertos de clase mundial, la Zona Libre de Colón, importantes zonas logísticas y el Aeropuerto Internacional de Tocumen consolidado como hub regional, "carece de eficientes estructuras en sus zonas de fronteras", situación que "causa graves deficiencias que provocan altos tiempos de espera y costos a los usuarios".

"Nuestro país enfrenta una serie de condiciones que le impiden aprovechar todo su potencial logístico en esas zonas con escasas y deficientes infraestructuras y equipamientos", y "tampoco existe una coordinación interinstitucional eficiente que facilite el comercio, la fiscalización nacional y la coordinación binacional para el control de usuarios y mercancías", remarcó el funcionario panameño.

"Las instalaciones no responden a las necesidades para ejercer de forma ordenada los controles e implementar medidas de facilitación del comercio, y las áreas aduaneras están invadidas por actividades comerciales y personas ajenas a los procesos, causando riesgos en la seguridad, ineficiencias operativas y bajos niveles de satisfacción de los usuarios", señaló.

Ante este panorama, señaló que el proyecto cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en coordinación con los países de la región trabaja en el diseño e implementación de un modelo de Gestión Coordinada de Fronteras (GFC), con los parámetros internacionales y buenas prácticas sobre gestión y operación de fronteras.

Gómez Núñez recordó que en 2014 se ratificó un acuerdo para modernizar los pasos de frontera mediante centros de control integrado y sistemas de facilitación comercial basados en la GFC con apoyo técnico del BID.
 
Fuente: PanamáAmérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores